Este viernes y sábado a las 22 hs se presentarán las últimas dos funciones de “En Blanco y Negro como Simón del Desierto” en Ciclos Multiespacio de Arte de 25 de Mayo. Se trata de una adaptación de una obra de teatro realizada íntegramente en 25 de Mayo con la particularidad de poder ser vista desde dos puntos panorámicos diferentes. Baires Centro dialogó con su Director, Andrés Laucirica, que contó detalles acerca de la obra, el trabajo detrás de escena y el espacio en el que se presenta.
Al respecto de la obra, Laucirica, a cargo de la Dirección, explicó que “ha llevado mucho tiempo de ensayo dado que tiene ciertas particularidades en la puesta en escena y en la forma de abordaje”. Allí se detuvo para destacar que “es una obra de teatro no convencional, el público no se encuentra únicamente a un lado del espacio escénico sino que los actores se manifiestan y actúan en el medio del público y los espectadores se ubican hacia dos de los lados de la obra. Es decir que la obra puede ser vista desde dos puntos de vista. Al mismo tiempo, el espectador que mira de un lado, no sólo ve la obra sino que ve al espectador del otro lado y eso le anexa nuevos sentidos a esta obra”.
Realizando una sinopsis, el Director describió que la obra “intenta contar a través de una narrativa surrealista los avatares de dos mujeres que se encuentran detenidas en un centro clandestino de detención durante la época de la dictadura y que van repasando sus historias. Hay una pregunta que queda sobrevolando en el aire que es: ¿cuántas veces debe morir una mujer hasta morir definitivamente? Esa pregunta es el hilo conductor de todas las escenas que nos van mostrando cuántas muertes simbólicas sufre, en este caso, una mujer y que la van conduciendo inevitablemente hacia una muerte física”.
Sobre el elenco, detalló que “la obra la protagonizan Danisa Loureiro y Jazmín Marini que son estas dos mujeres que están detenidas y también participan y protagonizan Fernando Repollo, Evelina Steg y Silvia Martínez. Ellos tres encarnan personajes que están en el plano de lo onírico, de los sueños, de los recuerdos que se vinculan con el pasado de estas dos mujeres y que van configurando de esta forma el presente que hoy las tiene como protagonistas”.
Laucirica reflexionó que “es una obra que nos ha dado mucha satisfacción, sobre todo, porque es de esas obras de teatro que uno desea hacer porque requiere del actor y de la actriz una entrega tal vez mayor que una obra tradicional, requieren mucho desgaste físico, mucho compromiso emocional, entonces a los actores y a las actrices son textos y puestas en escena que les resultan atrapantes y atrayentes”.
Además, contó que la asistencia de la Dirección está a cargo de Gonzalo Di Trana y la Música en manos de Guillermo Seguín.
Las funciones serán el viernes 12 y sábado 13 a las 22 hs en la calle 24 entre 15 y 16, “creemos que serán las últimas al menos por un tiempo, sabemos que toda obra de teatro tiene un tiempo para poder presentarse, también un tiempo de maduración luego de ser presentada y también tiene que tener un tiempo de reposo para que el público pueda procesarlo y volver a verla. El año que viene veremos si hacemos alguna otra función”, dijo el Director.

Invitada a ser parte de “Chivilcoy Teatrero”
“En Blanco y Negro como Simón del Desierto” participará del reconocido festival “Chivilcoy Teatrero” el 21 de noviembre próximo. “Es una obra que también nos dio satisfacciones en las repercusiones que tuvo en el público, hemos tenido hermosas devoluciones de los espectadores que la pudieron ver. Incluso vinieron de Chivilcoy a verla dos personas que son referentes del teatro allí”, explicó Laucirica y agregó: “recordemos que Chivilcoy es la capital provincial del teatro y luego de verla, a los pocos días, no llegó la invitación para participar del festival de teatro que se hace en Chivilcoy que se llama ‘Chivilcoy Teatrero’, un evento muy hermoso. En esta oportunidad van a participar 18 obras de teatro”.
Acerca de esta invitación, el entrevistado expresó que “para nosotros ese reconocimiento por parte de estos elencos amigos que tienen mucha trayectoria en el teatro y en festivales es muy significativo, es una gran oportunidad. Vamos a estar participando el domingo 21 a las 18 hs y vamos a estar representando a 25 de Mayo en este festival”.
“Es un festival que tiene como objetivo democratizar al teatro por eso todas las obras serán gratuitas y abiertas a todo público y para nosotros es una oportunidad de llegar a otro tipo de público al cual no estamos llegando”, manifestó el Director de la obra.
“Viejos Membrillos”
Andrés Laucirica hizo una mención especial al elenco de la obra, “Viejos Membrillos”, que “depende de Ciclos Multiespacio de Arte y se conforma con aquellos alumnos que toman clases en Ciclos, van progresando y se sienten en condiciones de asumir el rol de producción teatral”.
En ese sentido, aclaró que “Ciclos tiene muy poco tiempo de vida, comenzó el 1° de abril de 2019 y en este poco tiempo hemos logrado tener un elenco propio que se nutre de los alumnos de los talleres de teatro”.
Asimismo, mencionó que “también hemos logrado que estos espectáculos que estamos armando estén auspiciados por el Instituto Nacional del Teatro ya que nos reconoce como elenco y como espacio de teatro independiente en el interior. También el Consejo Provincial del Teatro nos reconoce como espacio teatral y elenco”.
“Si bien es poco el tiempo de desarrollo que tenemos como colectivo cultural, sí hemos logrado grandes cosas y eso nos pone muy felices”, reflexionó y dejó un mensaje final para los veinticinqueños: “invito a la comunidad de 25 de Mayo a que se acerque a Ciclos Multiespacio de Arte que es un espacio autogestivo, que se mantiene con el trabajo de sus integrantes, que se acerque a ver teatro, que se acerque a ver esta obra”.
