“Pili” Ledesma: “ser pasista es llevar el corazón en la mano y bailar con el alma”

Municipios

El pasado fin de semana se llevó a cabo el 2° Encuentro de Baterías, Batucadas y Pasistas “Mar & Samba” en la ciudad de Mar del Plata. Integrantes de “Maimará” viajaron a presentarse desde 25 de Mayo y obtuvieron el tercer puesto, mientras que su pasista, Juan Ignacio “Pili” Ledesma, logró el segundo lugar en la categoría mejor pasista masculino. Baires Centro entrevistó al bailarín que contó su experiencia en este evento, sus comienzos en la batucada y cuáles son sus expectativas para la edición 2022 del Carnaval de 25 de Mayo, uno de los más importantes de la Provincia.

¿Quiénes viajaron en representación de 25 de Mayo?

-En representación de 25 de Mayo viajó solamente la Batucada Maimará a la que pertenezco, fue un viaje de mucho compromiso. Estuvimos abocados a recaudar fondos para poder viajar y organizando el viaje. Hubo un sorteo para ver quién participaba y a partir de ahí ver cómo se desarrollaba esa persona en los ensayos para que sea justo y que participe quien de verdad estuviese en condiciones de hacerlo.

¿Desde cuándo formás parte de la batucada?

-Soy parte de la batucada desde hace aproximadamente ocho años, comencé cuando una amiga me llevó porque quería que participe, me veía con alma de batuquero, bailarín. Ahí me animé y no dudé ni un minuto en hacerlo. Justo en ese año gané el premio Barbá y para mí fue un logro terrible, un reconocimiento a mí mismo por el esfuerzo y el valor de animarme a entrar en la batucada. No fue fácil pero tampoco imposible, sentí que podía hacerlo y lo hice. Desde ese entonces me nutrí, fui creciendo y así fueron surgiendo los encuentros de batucadas, los chicos me llevaban a los shows, era excelente la respuesta de la gente para conmigo de saber que un hombre participaba en una batucada bailando. Fue revolucionario, acá en 25 de Mayo nunca había visto un hombre como pasista de batucada.

¿Qué significa ser pasista?

-Ser pasista significa todo para mí. Es una responsabilidad enorme ser la cara de los ritmos que hacen mis compañeros, dejar plasmados los cortes, la sincronización de cada percusión. No es fácil ser pasista porque estás marcando y enseñando algo y por eso valoro que siempre tengan en cuenta mi participación y mi energía. Para mí ser pasista es llevar el corazón en la mano y bailar con el alma.

¿Qué te dejó desde lo personal esta experiencia en Mar del Plata?

Esta experiencia me dejó mucho aprendizaje en el ámbito personal, por ejemplo recibir los seminarios. Hacía mucho que no bailaba pero siempre digo que el cuerpo tiene memoria y que siempre sale todo a flote. Además, me nutrí de la calidad de los percusionistas que hacía mucho que no veía. Fue único, feliz de haber compartido esto con la batucada a la que pertenezco y las otras batucadas que se presentaron que fueron alrededor de 50.

Después de un 2021 sin Carnaval producto de la pandemia, en el 2022 volverá a llenarse el Corsódromo. ¿Cómo te preparás para ese momento?

-Vengo diciendo que el 2022 va a ser un año muy especial a nivel Carnaval en 25 de Mayo, va a ser melancólico, ver a la gente entrando para vivir una noche mágica. Voy a hacer simplemente batucada porque en la última edición que fue en 2019 bailé una sola noche y me quedé con muchas ganas de seguir compartiendo con los chicos. El 2022 va a ser una revancha más que todo personal. Voy a dedicarme de lleno y desde el alma a esta batucada.

Integrantes de Maimará en Mar del Plata.
Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *