«Papá asesinó a Fernando»: la reveladora declaración de Nahir Galarza a cuatro años del crimen

Información general

“Yo no lo maté a Fernando, fue papá”, le habría dicho a su abogada, que denunció al hombre ante la Fiscalía Criminal de Turno en Paraná.

La revelación fue publicada este viernes en Infobae por el periodista de policiales Rodolfo Palacios, uno de los pocos que la entrevistó en varias ocasiones desde el crimen. «Yo no lo maté a Fernando, fue papá», le transmitió Galarza a la abogada Raquel Hermida Leyenda, respecto del crimen ocurrido el 29 de diciembre de 2017 en la ciudad de Gualeguaychú.

Según detalló el medio, Galarza le pidió a la abogada Raquel Hermida Leyenda que denunciara a su padre como el verdadero autor del asesinato. “Yo no lo maté a Fernando, fue papá. Quiero que acuses al verdadero asesino y a los corruptos que taparon lo que pasó de verdad aquel día», le habría dicho a su representante legal.

En consecuencia, la letrada denunció a Marcelo Galarza por el homicidio de Pastorizzo ante la Fiscalía Criminal de Turno en Paraná. También acusó al fiscal de la causa, Sergio Rondoni Caffa, y al abogado Marcelo Reborsio, el primero que defendió a Nahir.

A su vez, sumó a la denuncia una acusación por abuso sexual contra el tío paterno de Nahir y pidió medidas de seguridad tanto para la joven como para su hermano y su madre Yanina.

El crimen de Pastorizzo (20) ocurrió el viernes 29 de diciembre de 2017, cuando el joven fue encontrado en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto y dos cascos tirados en el suelo.

A la mañana siguiente, y al conocerse la noticia, la joven publicó una foto de ambos en las redes sociales y escribió: «5 años juntos, peleando, yendo y viniendo pero siempre con el mismo amor. Te amo para siempre, mi ángel».

El 3 de julio de 2018 el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú la condenó por a prisión perpetua. Ese fallo fue confirmado en julio de 2019 por la Sala II de la Cámara de Concordia.

Sobre la revelación

La reunión entre Galarza y Hermida Leyenda ocurrió este jueves en la Unidad Penal N 6 de Mujeres de la ciudad de Paraná.

La letrada evitó dar nombres, aunque apuntó que «el equipo interdisciplinario obtuvo el dato que faltaba para completar el relato de Nahir. Había un hueco, algo que ella no decía. Pudimos comprobarlo».

«Lamentablemente confirmamos que la palabra patriarcado no es una palabra feminista, sino judicial. El verdadero asesino de Fernando sólo pudo estar libre con la anuencia de abogados, fiscales y funcionarios del Poder Judicial», agregó.

Y remarcó: «Sólo tenía 19 años y tardó cuatro años para poder hablar. ¿Por qué lo hizo? Porque no la defendieron ante un abuso sexual, pero eso lo contaremos en otro momento».

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *