¿Qué hacer este fin de semana en la región?

Municipios

El fin de semana del 11, 12 y 13 de febrero, los Municipios de la región invitan al público a ser parte de los eventos que tienen programados. De viernes a domingo, Baires Centro te trae 9 eventos a los que podés asistir con FECHAS, HORARIOS, PRECIO DE LAS ENTRADAS Y LA UBICACIÓN EN GOOGLE MAPS, para que de vos solo dependa ponerle combustible al auto y cargar el equipo de mate.

VIERNES

Saladillo: Música en el Jardín del Palacio

Lugar: Jardín del Palacio Municipal (En caso de lluvia se realiza en el galpón cultural)
Ubicación: Click acá. (Palacio Municipal) o acá (Galpón Cultural)
Horario: 21 hs. 
Entrada: Libre y gratuita (Cupos limitados)

En esta iniciativa de la Municipalidad de Saladillo, el patio del Palacio Municipal abre sus puertas a la comunidad, en un show musical de la mano de Angeles Mendoza.

SÁBADO

Roque Pérez: Carnaval de Antaño

Lugar: Cine Club Colón – Paraje La Paz Chica
Ubicación: Click acá.
Entrada: Libre y gratuita
(Desde Roque Pérez y Carlos Beguerie habrá transporte gratuito)

En esta 7ma edición del carnaval de Antaño el municipio de Roque Pérez nos invita a viajar al pasado.  Además del tradicional desfile con música, disfraces y carrozas; se podrá disfrutar de:

Dentro del Cine Club Colón:

  • Milonga con artistas en vivo a cargo de María de los Ángeles «La Zíngara» y «Piti» Olasagaste.
  • Clase abierta de tango y muestra de danza a cargo de Dabel Zanabria.

En el escenario exterior:

  • Show de folklore a cargo de Ballet Mi Lucero y Los Pampas.
  • Como cierre del espectáculo estarán presentes Los Cachi y Fabio Lara

Además:

  • Servicio de cantina a beneficio de la escuela Nº 19

Si querés conocer más de este evento podés vivitar la nota exclusica de Baires Centro acá.

Chivilcoy: Carnavales en Moquehuá

Lugar: Moquehuá
Ubicación: Click acá
Entrada: Libre y gratuita

En esta nueva fecha, los carnavales de Chivilcoy en su mirada más federal nos llevan a la localidad de Moquehuá, para vivir una noche de fiesta de la mano de las reconocidas comparsas: Anay Kará, Los Mirasoles, Emperatriz, Angiru Tapia y Sambachi, y el cierre con el show musical característico de cada evento.  

Para saber cuáles son las siguientes fechas de los carnavales de Chivilcoy, hacé click acá.

25 de Mayo: La primera noche del Carnaval de la Provincia

Lugar: Corsódromo de 25 de Mayo
Ubicación: Click acá
Entrada: Anticipadas (Hasta las 13 hs en el corsódromo y otros puntos de venta) $300. En puerta $500. Menores de 12 años entran GRATIS. (Las entradas del fin de semana anterior son válidas para esta fecha)
Horario: 22 hs.

El carnaval de la provincia te invita a formar parte de su primera noche. Con más de 500 artistas en la pasarela, 25 de Mayo vibra al ritmo de sus 3 comparsas: Burucuyá, Así así y Mirú Mirá; y 2 batucadas: Maimará y Emperatriz. Sé testigo de una fiesta sin precedentes en la provincia.

Además el espectáculo cuenta con cantinas en varios lugares del predio.

PRECIOS UBICACIONES: sillas del sector N° 1 – $300, sillas del sector N° 2 – $200. Las tribunas costarán $100 por persona. Mesas VIP en primera fila – $2000. Mesas en segunda fila $1500. Se podrán adquirir en el Teatro Español o directamente en el Corsódromo por la noche.

Para más información entrá acá

Bolívar: Angela Leiva en “Huellas de la Cultura”

Lugar: Parque Municipal Las Acollaradas
Ubicación: Click acá
Horario de inicio: 20 hs.
Entrada: libre y gratuita (Se adquiere mediante la app ReCreo)

A través del programa “Huellas de la Cultura” la Provincia de Buenos Aires promueve y celebra diversos géneros musicales que atraviesan culturalmente nuestra provincia. Este es el turno de la cumbia en Bolívar. 

Con el cierre a cargo de la reconocida artista Ángela Leiva el espectáculo contará con la participación de varios artistas locales exponentes del género, como:

  • Juan Manuel Orsetti
  • Lucas Barranco
  • Tete Escobar
  • Jazmín Briguez

Además:

  • Patio de comidas
  • Paseo de artesanos
  • Juegos infantiles

Leé la cobertura completa del evento por Baires Centro haciendo click acá

Alvear: Noche de la estación

Lugar: Estación de Ferrocarril (Mitre y 9 de Julio)
Ubicación: Click acá.
Horario de inicio: 18:30 hs
Entrada: Libre y gratuita

En la estación de ferrocarril, Alvear te espera en un festival con amplia oferta cultural y gastronómica.

Shows de:

  • Ballet de la Dulce Vida – Azul
  • Tango – Taller municipal
  • Danzas folklóricas con Mariana Lardapide – Saladillo y Tapalqué
  • Grupo HSD de Mauricio Eberle
  • Danzas españolas con Laura Selhay – Tapalqué
  • Juntos por la Danza – Taller municipal
  • Mario Fernández – Saladillo

Además: 

  • Foodtrucks
  • Feriantes locales

DOMINGO

Tapalqué: Fiesta de la Torta Negra

Lugar: Balneario Municipal de Tapalqué
Ubicación: Click acá
Entrada: Libre y gratuita.
Horario de inicio: 15 hs

En la ciudad de Tapalqué te espera uno de los eventos más esperados de la zona. La fiesta de la Torta Negra es un festival que te invita a pasar el día junto al arroyo, disfrutando de la familia, el aire ilbre, las actividades y shows que proponen desde la Municipalidad.

En el escenario a partir de las 16: 30 hs harán su paso:

Ballet Folklórico esencia Nativa

  • Trinomio Folklore 
  • Xansoband
  • Silvana Olmos

Y el cierre a cargo del reconocido artista: Bruno Arias

Además, el festival te ofrece actividades gratuitas durante todo el día:

  • Talleres de elaboración de torta negra
  • Juegos tradicionales
  • Campeonatos de tejo
  • Torta negra gigante para compartir
  • Paseo artesanal y gastronómico
  • Degustaciones
  • Plaza recreativa
  • Exposiciones
  • Trailer turístico Recreo 
  • Recorridos guiados 

Chivilcoy: Carnavales en Ramón Biaus

Lugar: Ramón Biaus
Ubicación: Click acá
Entrada: Libre y gratuita
Horario: 21 hs.

El domingo continúan los carnavales de Chivilcoy con toda la fiesta que lo caracteriza. Esta vez la localidad suereña de Ramón Biaus bailará junto a Anay Kará, Los Mirasoles, Emperatriz, Angiru Tapia y Sambachi.

25 de Mayo: Festival por la Reivindicación y Visibilización del Amor a partir de la Diversidad

Lugar: Anfiteatro del Parque Laguna Mulitas
Ubicación: Click acá
Entrada: Libre y gratuita.
Horario: 18 hs. 

La Municipalidad de 25 de Mayo desde su Dirección de Género y diversidad invitan a la comunidad a ser parte del Festival por la Reivindicación y Visibilización del Amor a partir de la Diversidad. que contará con artistas locales e invitados, shows de carnaval y un mural en vivo.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *