Expoagro 2022: se profundiza la cooperación entre Italia y Argentina

Información general

Por primera vez en Expoagro, empresas italianas recibieron la visita del Embajador en Argentina, Fabrizio Lucentini.

Durante la primera jornada de la exposición, que se realiza entre el 8 y el 11 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás (Buenos Aires), Fabrizio Lucentini, el Embajador de Italia en Argentina, inauguró las actividades del pabellón acompañando la participación de 13 empresas y grupos empresarios.

“La impresión que tengo es excelente, nosotros tenemos exposiciones muy grandes, pero esta es muy linda y ha sido muy positivo recorrerla”, afirmó Fabrizio Lucentini, Embajador de Italia en Argentina. En su opinión, el sector agroindustrial es muy importante para la cooperación. Por ello auguró: “creo que podemos hacer muchas cosas juntos los gobiernos y las empresas italianas y argentinas”.

El diplomático destacó que Expoagro edición YPF Agro es una oportunidad muy buena para trabajar unidos después de dos años de dificultades en todo el mundo. “Es una señal de renacimiento y recuperación de la actividad social y económica”, opinó.

Vale aclarar que el vínculo de colaboración entre ambos países tiene larga trayectoria, de hecho, existe relación hace tiempo entre productores argentinos, especialmente de la provincia de Santa Fe, con la región de Bologna en el rubro de maquinaria agrícola.

“Estamos afianzando nuestros vínculos en un contexto internacional complejo, pero siempre se puede profundizar”, aseguró Lucentini. Al respecto el funcionario señaló que un ejemplo del potencial para las relaciones bilaterales es el rubro de la frutihorticultura, porque es un sector donde el valor agregado es muy alto y la utilización de maquinaria tiene un fuerte impacto en la eficiencia y calidad. “Italia tiene un muy buen desempeño mundial en este rubro, por eso podemos desarrollar juntos lo que la Argentina necesite para expandirse”, sostuvo.

Es la cuarta vez que Italia participa en la exposición con una representación colectiva, dando muestra del interés que las empresas italianas vinculadas a la cadena de Mecánica Agrícola tienen en entablar nuevos vínculos de colaboración con empresarios e instituciones argentinas y fortalecer los existentes.

El pabellón, ubicado en el lote 1421 de la Capital Nacional de los Agronegocios, es organizado por la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE), oficina de Buenos Aires, junto con la sede central de Roma y en colaboración con la embajada de Italia en Buenos Aires y la Federación de Fabricantes Italianos de Maquinaria Agrícola (FEDERUNACOMA).

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *