Guerra Rusia-Ucrania: últimas noticias del conflicto

Información general

La comisionada para los derechos humanos del Parlamento, Lyudmila Denisova, informó más de 400 residentes detenidos en una instalación rodeada con una cerca y repleta de puestos de control

El ejército ucraniano indicó que se está preparando para “una última batalla” en el puerto sitiado de Mariupol, según recogió la agencia AFP de un comunicado de una brigada. Esa devastada ciudad, ubicada al sureste de Ucrania, está sitiada por las tropas rusas desde hace más de 40 días.

“Hoy va a ser probablemente la batalla final porque nuestras municiones se agotan (…) Esto implica la muerte para algunos de nosotros y el cautiverio para otros”, habría anunciado la 36° brigada de la Marina, que forma parte de las fuerzas armadas de Ucrania.

 “No sabemos qué pasará, pero les pedimos que se acuerden [de nosotros] con una palabra amable”, pidió la brigada “a los ucranianos”. Según esta unidad, “durante más de un mes hemos estado luchando sin munición, sin comida, sin agua”, haciendo “lo posible y lo imposible”.

Gendarmes franceses llegaron a Leópolis, en el oeste de Ucrania, para participar “en las investigaciones sobre crímenes de guerra perpetrados en los alrededores de Kiev”, anunció el embajador de Francia en Ucrania.

Ayer, la justicia ucraniana afirmó que 1222 personas fueron asesinadas en los alrededores de Kiev desde el inicio de la invasión el 24 de febrero, sin precisar si trata solamente de civiles. Las imágenes de cerca de 20 cadáveres con indumentarias civiles encontrados en una calle de Bucha – uno de ellos con las manos atadas en la espalda – dieron la vuelta al mundo y las autoridades ucranianas afirman que se trata de un “crimen de guerra” cometido por las tropas rusas.

El Kremlin, por su parte, afirma que se trata de un “montaje” orquestado por los ucranianos para mancillarlos.

Nueva apertura de corredores humanitarios

Durante la jornada de hoy, se abrirán nueve corredores humanitarios para la evacuación de civiles de Ucrania. La viceprimera ministra Irina Vereschuk precisó que se conformarán de Mariupol a Zaporiyia a través de vehículos privados; de Berdiansk, Tokmak y Energodar a Zaporiyia también a bordo de vehículos privados; y del puesto de control de la ciudad de Vasilievka, donde los ómnibus enviados de Zaporiyia esperan el permiso de pase.

Además, la funcionaria ucraniana dijo que deben abrirse otros corredores de Severodonetsk, Lisichansk, Popasnaya, Rubezhnoe y de la localidad de Gorskoe a Bahmut. Todos ellos están localizados en el sudeste de Ucrania, en la región del Donbass, donde se aguarda una intensificación de las hostilidades por parte de las fuerzas invasoras.

Ante el riesgo de default: Rusia emprenderá acciones legales si se declara el impago de su deuda

El Gobierno ruso advirtió que tomará las medidas legales necesarias ante los tribunales correspondientes en caso de declararse el impago (‘default’) de su deuda soberana al considerar que ha sido forzado artificialmente. “Demandaremos”, dijo en una entrevista con el diario ruso Izvestia el ministro de Finanzas Anton Siluanov.

”La Federación de Rusia, como prestatario confiable, hizo todo lo posible para pagar los eurobonos en las monedas en las que tomamos prestado, es decir, principalmente en dólares. Sin embargo, la política consciente de los países occidentales es crear artificialmente un incumplimiento por todos los medios”, agregó, en referencia a la congelación de las cuentas en moneda extranjera de Rusia para que no se realizasen los pagos de las liquidaciones a los bonistas.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *