De la mano de su nueva gestora cultural, María Vélez, la Biblioteca de la ciudad de Nueve de Julio, suma atractivas actividades semana a semana, convirtiendo a “la Biblio” en un centro cultural de referencia zonal.
Después haber presentado el último fin de semana la obra «Las tres caras de Venus» de Leopoldo Marechal, dirigida por Paulina Tello, la sala cultural de la Biblioteca José Ingenieros ofrece este fin de semana nuevos estrenos y propuestas.
María, gestora cultural y programadora del espacio desde abril, genera una agenda constante con propuestas locales y diversidad, en relación a diferentes expresiones dentro de las artes escénicas.

“Sin dudas la Biblioteca José Ingenieros está en constante movimiento”
“Se suman al espacio charlas, talleres, narradores, música y teatro todos los fines de semana” cuenta María Vélez, adelantado que ya están trabajando en la programación de junio y en las actividades que ofrecerán durante las vacaciones de invierno para recibir a los chicos y adolescentes.
Uno de los primeros desafíos en el mes de junio será recibir a un elenco de Santa Fe, quienes están realizando gira por la provincia de Buenos Aires. “Sin dudas la Biblioteca José Ingenieros está en constante movimiento” agrega orgullosa María.
Dentro de las propuestas para este próximo fin de semana, adelanta que llegará el turno del tercer elenco local, dirigido por Belén Bianco.
La obra, que tendrá lugar en el espacio cultural, será “Mi querida”, interpretada por Sebastián Martín y Sebastián Iñurritegui.
La directora Belén Bianco expresó sobre la misma “La gente se encontrará, al entrar a la sala, en un ambiente cotidiano, donde estas dos señoras, amigas, se hallan compartiendo una tarde de charla. Claro es que las dos son muy distintas y allí vienen los conflictos y malentendidos. Se pelean constantemente pero algo hace que una necesite de la otra. Solas no podrían vivir. Se dedican exclusivamente a hablar, criticar la vida de sus conocidos y vecinos, pero no perciben el vacío en la vida de cada una de ellas, la soledad, el desamor, la dependencia. Así es como esta obra de género tragicómico nos asegura una hora llena de risa y por qué no de identificación, aunque, como el género lo indica, todo se vaya desgastando, oscureciendo, marchitando…”
Con dos únicas funciones, se presentarán este sábado 14 y el domingo 15 de mayo, a las 21 horas en la Sala cultural de Biblioteca José Ingenieros.
Las entradas podrán adquirirse en la Biblioteca, Mendoza 991, o de modo virtual por Alternativa Teatral.