Está abierta la inscripción a la Cuarta Edición del Premio millonario, lanzado por la Fundación River

Deportes

Pueden participar todos los clubes deportivos y organizaciones de la sociedad civil de la Argentina que promueven valores a través de la enseñanza del fútbol a niñas, niños y adolescentes. El premio de $2.000.000 deberá destinarse a infraestructura o reformas.

El Premio Millonario es un concurso de Fundación River Plate diseñado para fortalecer, visibilizar y apoyar a los distintos clubes y organizaciones sociales del país que trabajan para contribuir al desarrollo personal de sus participantes y al fortalecimiento social. Todos aquellos que cumplan con los requisitos para participar deben postularse de manera digital, a través de la web, presentando su proyecto junto a la información solicitada. El jurado de honor califica a los finalistas para que, en una votación, el público pueda elegir a los ganadores.

¿Quiénes pueden participar?

Todos los clubes deportivos y organizaciones de la sociedad civil de la Argentina que promueven valores a través de la enseñanza del fútbol a niñas, niños y adolescentes. Estos deben estar formalmente constituidos, es decir estar inscriptos en la AFIP e IGJ (o tener el certificado del trámite en proceso), contar con un terreno propio o cedido en comodato, tener más de 3 años de antigüedad y generar un impacto positivo en su comunidad. 

Además, no podrán participar aquellos clubes que cobran una cuota social igual o superior a mil pesos argentinos, que participen en ligas profesionales deportivas, que hayan ganado en las ediciones previas del Premio Millonario, ni cuya postulación corresponda a una entidad que goce de un status patrimonial, edilicio, económico, financiero y/o de recursos materiales en general, mediante la propia gestión de la entidad o mediante las contribuciones que terceros ajenos realicen a ésta, que tornan obsoleta la Significancia del Premio.

Premio

El primer premio ($2.000.000 de pesos argentinos) puede destinarse para construcción, remodelación, mejoras edilicias, adquisición de equipamiento o materiales deportivos. Además puede contemplarse hasta un 10% para fortalecimiento interno como, por ejemplo, capacitaciones, entre otros.

Para expresar en qué será utilizado, deberá presentarse un presupuesto desglosado del proyecto a realizarse con los dos millones de pesos argentinos. Este debe ser, como mínimo de $1.700.000 pesos y como máximo de $2.500.000 de pesos argentinos, siempre que se aclare de qué manera financiarán el resto del proyecto.

Información completa

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *