El Concejo Deliberante de 25 de Mayo tuvo dos sesiones este martes. La primera fue especial por la vacante ante el fallecimiento Marcelo Malnati (Frente de Todos). Tras idas y vueltas, la banca finalmente fue ocupada por Beatriz Magán.
Cabe recordar que Marcelo Malnati había asumido en diciembre del año pasado tras haber integrado la lista de candidatos a concejales en 2019 en lugar de Fernando Herraiz cuando este último solicitó licencia al ser convocado como Subsecretario de Educación, Deportes y Juventud Municipal. Malnati falleció luego de permanecer ausente durante algunas semanas producto de sus problemas de salud, lo cual resultó ser un duro golpe en el oficialismo que estuvo acompañando y esperando su recuperación.
Sonia Carranza, que es quien sucedía a Malnati en la lista, asumió su banca este martes en la sesión especial e inmediatamente pidió licencia. Luego se encontraba Carlos Botta que actualmente se desempeña como concejal por haber sido cabeza de lista en 2021 y por eso se excusó. La hasta entonces Delegada de Del Valle, Beatriz Magán, era quien continuaba en la nómina y aceptó asumir la banca, renunciando a su cargo en la Delegación del sur del partido que quedó interinamente conducida por Marcos Giuliodori.
Sesión ordinaria
Concluida la sesión especial, comenzó una larga sesión ordinaria que se caracterizó por debates entre el oficialismo y la oposición en torno a modificaciones en varias de las iniciativas presentadas.
Sin embargo, el primer punto a tratar fue la convalidación del decreto de Presidencia del HCD ante el fallecimiento de Marcelo Malnati. Concejales de los distintos bloques expresaron su sentir ante la partida del concejal y por unanimidad quedó convalidada la norma.
Por su parte, el proyecto de ordenanza de Juntos (Gen-Evolución) de creación del Programa “Góndola Local” para propiciar la oferta de productos manufacturados en el Partido de 25 de Mayo fue debatido con cruces entre el oficialismo y la oposición en relación a la política productiva llevada adelante por el Gobierno Municipal. La iniciativa presentada fue modificada por el Interbloque del FdT y por mayoría oficialista quedó aprobado un dictamen que insta al Departamento Ejecutivo a continuar con las acciones tendientes a implementar en el distrito el «Programa de acceso a alimentos saludables Mercado MultiplicAR».
En la misma línea, a partir del proyecto de ordenanza de Juntos (Gen-Evolución) que proponía la creación del sello veinticinqueño para certificar productos de pequeños y medianos emprendedores locales, el oficialismo -a través de un dictamen que finalmente fue votado por unanimidad- modificó la iniciativa planteando una resolución que solicita al Ejecutivo que evalúe la posibilidad de crear un sello que contemple la identidad veinticinqueña de los productos elaborados en 25 de Mayo.
La creación del Centro Universitario de 25 de Mayo, propuesta presentada por Juntos (Gen-Evolución), no fue acompañada por el oficialismo. Los concejales del FdT, en su lugar, pidieron la convalidación del Decreto Municipal N°38/98 por el cual se creó el Centro Regional Universitario Veinticinqueño (CRUV) para darle el carácter de ordenanza, la cual fue aprobada por mayoría oficialista.
El proyecto de ordenanza presentada por el Ejecutivo que crea en el ámbito del Municipio la Mesa Local Intersectorial de Prevención, Promoción y Abordaje Integral de la Violencia Familiar por razones de género fue acompañado y aprobado por unanimidad. La misma suerte corrió el reconocimiento, propuesto por Juntos y Juntos por el Cambio, a la labor del integrante del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, Carlos Leonel Lencina, por su participación en el ejercicio final de verificación de capacidades de grupos USAR realizado en Chile.
En tanto que la creación del Plan de Apoyo y Protección a Personas con Celiaquía propuesta por Juntos (Gen-Evolución) fue modificada por el Interbloque del FdT quien presentó un proyecto de resolución que fue aprobado por mayoría oficialista para acompañar las acciones llevadas adelante por el Departamento Ejecutivo en cuanto a la asistencia económica, sanitaria y social de las personas con diagnóstico de celiaquía e instarlo a ampliar el Registro de Personas con Celiaquía, a fin de que se inscriban voluntariamente en el mismo, a través de campañas de difusión.
El proyecto de ordenanza de Juntos y Juntos por el Cambio que declaraba como “Territorio apto celíacos” y creaba el Foro de Celiaquía, fue modificado y aprobado por el oficialismo que en su lugar propuso al Departamento Ejecutivo que promueva y publicite el foro virtual de personas que padecen la enfermedad de celiaquía, el cual está en funcionamiento en la Secretaría de Políticas Sociales y Sanitarias de la Municipalidad.
La iniciativa de Juntos y Juntos por el Cambio para adherir al scoring nacional fue enviada a archivo por mayoría oficialista.
En otro de los puntos tratados, a pesar de los cuestionamientos de la oposición, se aprobó por mayoría -Juntos Gen Evolución no acompañó- la convalidación del convenio específico de cooperación y asistencia técnica interinstitucional para la implementación del Plan Nacional para la Planificación y Gestión Local de la Seguridad Ciudadana, Asistencia Técnica y Financiera a Municipios celebrado entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Municipalidad para la reducción del delito y la violencia, y mejorar las respuestas a situaciones de emergencia.
El proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo para desafectar del Dominio Público Municipal la fracción de la calle existente, que corresponde a la calle 1 entre 29 y 31 y a la calle 31 entre 1 y 102, incorporándose al Dominio Privado Municipal, fue aprobado por mayoría.
Uno de los últimos expedientes que fue fuertemente debatido con un desvío del tema en cuestión y con cierto desorden en el recinto fue la resolución propuesta por Juntos (Gen-Evolución) para encomendar al Departamento Ejecutivo a presentarse en calidad de particular damnificado en la causa en la que se investigan delitos sobre el uso indebido del hormigón y tiene como imputado a un ex funcionario municipal. La iniciativa no fue acompañada ni por el oficialismo ni por el resto de los bloques de la oposición por lo que quedó rechazada.
Para finalizar, quedó aprobado por unanimidad el proyecto de resolución del Interbloque del FdT que manifiesta acompañamiento al proyecto de ley referente a la creación de un Fondo para el Fortalecimiento del Sistema Bomberil Bonaerense. Por su parte, la iniciativa del mismo bloque que expresa acompañamiento al proyecto de ley que incorpora la figura del magnicidio, como así también el crimen por odio político al Código Penal, fue aprobado por mayoría oficialista con el acompañamiento de Juntos-Gen-Evolución.