Agroquímicos: La Justicia ratificó una multa contra el municipio de Lobos

Municipios

El Juzgado Civil y Comercial N° 6 ratificó la aplicación de una multa económica contra el municipio de Lobos por no proveer de agua potable a un grupo de vecinos. Según los últimos estudios de impacto realizados, el suelo y el agua de la región se encuentran contaminados con la presencia de agroquímicos.

«La historia entre los agroquímicos y el distrito de Lobos suma otro capítulo, ya que la Justicia a través del Juzgado Civil y Comercial N° 6, ratificó la multa impuesta al Municipio por no proveer de agua potable a un grupo de vecinos que interpusieron un recurso de amparo debido a la contaminación del agua» informó el periodista Lucas Villavicencio.

En esa línea, el fallo que lleva la firma del juez Juan José Oliveira, intima al distrito de Lobos a pagar una multa de $25.000 por cada día que no provea de agua potable a los denunciantes y la comunidad afectada. «En los últimos estudios realizados se determinó la presencia de agroquímicos en el agua y suelo, en lugares aledaños a la ciudad, como escuelas, jardines y plazas públicas» recordó Villariño.

La resolución ya había sido emitida en julio del año 2021, sin embargo la gestión de Jorge O. Etcheverry apeló la medida, llevándola a la instancia superior de la Provincia. Allí, la Corte Suprema bonaerense rechazó el recurso presentado debido a que desoyó las alertas emitidas por la Autoridad del Agua de Buenos Aires (ADA), hace más de un año, y donde además se ignoró los análisis de agua y suelo realizados por organizaciones civiles y vecinos y vecinas autoconvocadas.

Por poner un ejemplo, en los estudios mencionados se detectó la presencia del químico 24D en el pozo de agua público de la Ciudad, un herbicida utilizado para combatir las malezas en los monocultivos de soja, y que en exposición a grandes cantidades, tiene daños irreversibles para el sistema nervioso del ser humano. La medición arrojó que se encontraban valores 45 veces por encima de los valores permitidos de la Comisión Europea.

Asimismo, los estudios realizados por el INTA de Balcarce, arrojaron la presencia de más de 11 plaguicidas en toda la zona urbana y rural de Lobos, en el agua corriente, en el suelo de los jardines y las plazas, en el aire, en el agua de lluvia y en los cursos de agua y laguna.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *