Se comenzó a capacitar a personal municipal de Chivilcoy en el uso del desfibrilador y técnicas de RCP

Municipios

Dentro del Plan Dependencias municipales cardioseguras.

EL Municipio de Chivilcoy comenzó a capacitar hoy, en el CUCH, a personal municipal de distintas dependencias en el uso del cardiodesfibrilador y técnicas de RCP básicas, con el objetivo de que cada una de las dependencias municipales puedan ser cardioseguras.

Para esto, en primer término, se hizo entrega de dos desfibriladores: uno destinado al Palacio Municipal y otro al Centro Universitario Chivilcoy.

Con la presencia del intendente Guillermo Britos, junto a funcionarios municipales, inició la capacitación a cargo Matías Eliz, con el acompañamiento del secretario y el subsecretario de Salud, José Caprara y Jose Luis Neme, respectivamente.

En primer lugar, Caprara indicó: “Los días martes por la mañana se llevarán a cabo las instancias de capacitación a cargo del Licenciado Matías Eriz, quien es especialista en emergencias médicas prehospitalarias, con grupos de alrededor de 20 asistentes para que tengan cada uno de ellos una buena práctica”.

En este sentido, explicó: “Hoy iniciamos en el CUCH y el martes que viene, este mismo curso, se dictará en el Palacio Municipal” y agregó: “El proyecto se basa en la iniciativa de que Chivilcoy sea una ciudad cardioprotegida, buscando también que todas las instituciones sigan estos pasos”.

Seguidamente, Neme sostuvo: “Es muy importante poder contar con personas capacitadas en las distintas dependencias, es el espíritu de este proyecto, para lo que tenemos la fortuna de contar con dos cosas. Primero que haya gente interesada en hacerlo y segundo con desfibriladores que son de vital importancia, más teniendo en cuenta el elevado coste de los mismos”.

Para cerrar, el coordinador del Centro Universitario, Eduardo De Lillo, señaló: “Es muy bueno que hayan elegido al CUCH en esta primera instancia, ya hay colaboradoras que trabajan en esta instituciones que están iniciando la capacitación. Siempre es importante trabajar en la prevención y que haya gente dispuesta a estar al pie del cañón en caso de necesidad”.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *