Novedades en torno al inicio del período legislativo en 25 de Mayo

Política

Oficialismo y oposición siguen cruzándose por la apertura de sesiones en el HCD veinticinqueño.

El debate por la apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante sigue en pie y en los últimos días gira en torno al lugar donde se va a realizar. Oficialismo y oposición continúan sacándose chispas y aún no está definida ni la fecha ni el lugar del acto de inicio del período legislativo.

Desde Juntos y Juntos por el Cambio sostuvieron que “el inicio de sesiones el oficialismo sólo persigue hacer un acto de campaña para Ralinqueo con plata de los vecinos. Lo que proponen desde el municipio es un show y arman un relato con el clima para justificarlo, lo peor para el ciudadano veinticinqueño es la manipulación. Evitan que los concejales estemos sentados debatiendo los problemas reales del pueblo y controlando al Intendente que gasta fondos de la gente”.

“Lo que hacen desde el Ejecutivo es atentar contra la división de poderes. Les molesta que la oposición cumpla con el rol que le dio el voto popular”, agregaron y agregaron que “el Intendente quiere su propia fiesta, pero que la haga en su casa, no en la casa del pueblo. Los contribuyentes lo están pagando. El artículo 26º de nuestro Reglamento dice que sólo se podrá salir del recinto por ‘causas graves e insalvables’”.

Además, indicaron que toda esta escena “está preparada para llevar militantes pagos. Lo mismo de siempre, llevan personas y luego las echan”.

Asimismo, señalaron que “el Ministro (de Educación Nacional) Sileoni dijo respecto del conflicto con las clases: “40 grados de calor: clases. Se cae el mundo: clases. Llueve: clases. Bueno, nosotros decimos lo siguiente: 40 grados de calor: Concejo. Se cae el mundo: Concejo. Llueve: Concejo”.

Por otro lado, aclararon que “si nos van a venir a correr de nuevo porque no fuimos a la sesión extraordinaria del pasado año, ya es viejo. No asistimos porque se trataban temas que eran para salvar, ante de la rendición de cuentas, a funcionarios que no habían realizado las tareas en tiempo y forma. Es decir, por inoperantes”.

Por último, informaron: “Tras un largo debate, en 2018, en el ámbito de la Provincia de Buenos se acortó el receso legislativo, antes las sesiones se iniciaban el 1º de abril y se adelantaron al 1º de marzo, modificándose la ley orgánica por un proyecto del senador Walter Lanaro aprobado finalmente por diputados el 3 de diciembre de 2018”.

La posición del FDT

El Interbloque del Frente de Todos (FDT), por su parte, informó que participó este lunes de la reunión de labor del Concejo Deliberante y propuso que se cambiara la locación de la apertura de sesiones ordinarias a otro lugar que no fuera el recinto ya que consideran que “teniendo en cuenta los 40 años de democracia, que se cumplen este 2023, se necesita tener un contacto más fluido con la comunidad y darle participación a todos los vecinos de un acto de democracia como lo es el inicio del período legislativo”.

Ante la respuesta de los bloques opositores que argumentaron que sacar del recinto las sesiones era degradar a la institución del Concejo Deliberante, los ediles del FDT indicaron que “no entendemos cómo el hecho de que haya mayor participación y que más gente se acerque a escuchar el discurso del Intendente puede degradar a la democracia o a la institución. Creemos todo lo contario, que la participación ciudadana es la que fortalece a las instituciones y en ese sentido queremos propiciar la mayor participación ciudadana posible”.

Asimismo, aseguraron que “la actitud de la oposición lamentablemente no nos sorprende, es otra muestra más de que Cambiemos y Juntos por el Cambio están lejos de la gente. No solamente no quieren que el pueblo participe, sino que además no estuvieron para la gente cuando tenían que sentarse en las bancas y votar los proyectos que son para la gente, que mejoran la vida de los vecinos, que le dan un lugar a los niños para educarse, que generan trabajo, que mejoran la ciudad y que dan apoyo a los emprendedores y pequeñas empresas locales”. 

“No votaron el presupuesto, la herramienta fundamental de gestión del Intendente, que es quien fue democráticamente electo por los vecinos para gestionar y llevar adelante las obras y los proyectos que son para los ciudadanos”, cuestionaron y expresaron que “hoy, nuevamente, quieren a la gente lejos.  Quieren transformar al Concejo Deliberante en una plataforma para sus intereses políticos partidarios”.

Además, desde el Interbloque del FDT consideraron que “estamos convencidos que si bien el pueblo elige a sus representantes para que debatan las cuestiones en el Concejo Deliberante, no sólo hay que convocarlo el día de la elección sino que hay que convocarlo todo el tiempo porque la participación de nuestros vecinos nos fortalece y nos indica el camino”.

Al respecto, aclararon que “consideramos que un inicio de sesiones ordinarias no debe tratarse de manera aislada. Nosotros queremos comenzar y nuestro lugar para sesionar siempre ha sido el recinto del Concejo Deliberante que es nuestra casa y donde siempre nos hemos sentido cómodos pero también tenemos que pensar que el hacerlo en otro lugar más espacioso como un club o una plaza generaría que el Intendente no sólo se dirija al cuerpo y a un número reducido de instituciones que son las que pueden participar dentro del recinto sino que sea abierto para todo aquel vecino que quiera escuchar al Intendente y participar de esta fiesta de la democracia, porque mayor participación de la ciudadanía es mayor democracia”.

Por eso explicaron que en la reunión de labor “pedimos a la Presidenta del Concejo Deliberante, Cecilia Pezzelatto, que piense en la posibilidad de darle un marco de masividad al inicio de sesiones ordinarias”.

Más voces

Otro de los que se refirió al respecto del tema en cuestión fue el ex concejal del FpV, José Luis Canullán, quien expresó su preocupación “por la postura negativa que lleva adelante la oposición de 25 de Mayo no yendo a discutir al Concejo Deliberante cuestiones trascendentales, incumpliendo la convivencia democrática”.

“Los dirigentes políticos democráticos debemos respetar los resultados de las elecciones y, como me ha pasado a mí, sentarse en la banca a discutir, debatir proyectos aunque se esté en minoría. Porque los concejales ocupan ese lugar por mandato de nuestros vecinos y a ellos se deben”, añadió.

Canullán aseguró que “es absurdo lo que hoy se plantea, lo que ha ocurrido durante 2022 en proyectos que cambian la historia de 25 de Mayo, ellos intentaron que no se apruebe afectando a toda una comunidad. Eso, sin dudas, se ha dado en línea con lo que hicieron cuando fueron gobierno: sumergir al distrito en un atraso de 16 años que todos los vecinos conocen”.

“Siempre buscan instalar un tema negativo en la sociedad, intentan evitar que se hable de cosas positivas como la reapertura del CRUV, la construcción de la Casa de la Provincia y de otras obras transformadoras. Les interesa más la interna que tienen en su propio partido que sentarse a sesionar; llevar mentiras constantes a los vecinos diciendo que nosotros nos negamos a sentarnos en el recinto cuando no es así”, agregó.

El dirigente del peronismo local afirmó: “leí a uno de los precandidatos de la oposición hablar sobre Norberto de la Riestra sentado desde su escritorio. Él dice que el veinticinqueño tiene un desinterés por el interior, debe hablar por él y su espacio porque la gestión de Hernán Ralinqueo demostró que se ocupa del interior, el mejor ejemplo  es que durante los últimos años se hizo una escuela, un jardín, un playón deportivo, pavimento, el SUM del Barrio Avellaneda, se implementaron escuelas municipales deportivas, la Expo Avícola junto a las instituciones, y se invirtió en seguridad”.

“También otro de los precandidatos que votó en contra en el Concejo Deliberante de la construcción de dos jardines maternales, ahora pide uno para Norberto de la Riestra. Dos concejalas que se opusieron a la construcción de jardines ahora recorren la obra criticando. Eso es hipocresía, los bloques de la oposición demuestran una contradicción permanente y subestiman a los vecinos que son quienes disfrutarán próximamente estas obras”, finalizó.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *