El detalle de la sesión de este lunes contado por Baires Centro.
El Concejo Deliberante de 25 de Mayo sesionó en la noche de este lunes con el tratamiento de diferentes proyectos presentados por el oficialismo y la oposición que lograron ponerse de acuerdo en algunos puntos aunque aparecieron algunos cruces a partir del servicio de agua potable y la inversión en educación.
En proyecto de resolución de Juntos (Gen-Evolución) que buscaba disponer el nombre “Dr. Fabián Marcelo Galeano” a la Sala de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Unzué fue modificado al no cumplirse los diez años de fallecimiento del homenajeado y finalmente con un oficialismo divido quedó aprobado que se coloque una placa conmemorativa en el centro de salud público en su honor.
Al respecto, Ramiro Egüen resaltó la figura del médico y expresó que “aquellos que conocimos a Galeano, vemos en él a un médico de prestigio que hizo de la medicina una docencia. Estas personalidades son de destacar porque trascienden la cotidianeidad y hasta dónde llegan sus funciones. Pudimos llegar a un dictamen en el cual cambiamos por una placa conmemorativa para que se coloque en algún recinto del Hospital”.
Otra iniciativa del bloque Juntos (GEN- Evolución) fue la declaración de Patrimonio y Valor Histórico Cultural del Partido de 25 de Mayo a la casa del casco de la Estancia “Los Médanos”, ubicada en la localidad de Norberto de la Riestra, que fue enviada a archivo por unanimidad.
Por otra parte, el proyecto de ordenanza del Interbloque del Frente de Todos para establecer el acceso al agua potable, libre y gratuita para el consumo fue acompañado por la oposición y aprobado por unanimidad aunque recibió críticas que generaron cruces con el oficialismo.
Desde el Interbloque del Frente de Todos (FDT), Yamila Galdós Carrizo explicó que con este proyecto “perseguimos tres ideas fundamentales, el primero impulsar el consumo de agua teniendo una conducta saludable y consumirla en lugares públicos, bares y afines y alentar a la gente al consumo de agua”. “Otra de las cuestiones que quisimos visibilizar es la contaminación a través de las botellas que producen una alta contaminación perjudicial para nuestro ambiente”, agregó con respecto a la segunda idea y por último, mencionó que “todas las personas tienen derecho al acceso al agua y si hay una falta en el pago del servicio, no puede ser cortada”.
Por su parte, Marcela Bucci (Juntos por el Cambio) advirtió que “días previos al tratamiento pudimos corroborar que ya es ley el acceso gratuito al agua en lugares públicos, boliches y bares”. A partir de eso solicitó una moción de orden para que el expediente vuelva a comisión y se agregue algún articulado o se pueda adherir a la ley nueva.
En relación a este pedido, Galdós Carrizo, aclaró que “no creemos que tenga que volver a comisión porque el articulado de la ley no se contrapone con nuestro proyecto”. La moción de Bucci fue rechazada por mayoría del oficialismo.
Prosiguiendo con el tratamiento del proyecto, Giana Fuentes (Juntos) pidió la palabra para aclarar que si bien iba a acompañarlo, “lo que más me hace ruido y un poco me preocupa es que se tenga tanto interés en sacar una ordenanza de este tipo cuando en 25 de Mayo dudamos que el agua sea potable”.
Desde el FDT, María José Zarza, recogió el guante y dijo: “me resulta preocupante que una concejala diga con total certeza que no hay agua potable en 25 de Mayo. No es un comentario que pueda hacerse a la ligera ya que estamos poniendo a la población ante una alarma extrema con una información que no es real. Sabemos que los pozos tienen análisis y se controlan permanentemente. Hago un llamamiento para ser responsables con lo que decimos, quiero dejar en claro que se hacen análisis permanentes en los pozos” y destacó el trabajo de la Dirección General de Agua Municipal.
Asimismo, tuvo su tratamiento una nota enviada por Juan Martín Gallardo, quien solicitaba que se intervenga ante la Empresa de Distribución Eléctrica (EDEN SA) para que permita realizar obras de tendido eléctrico subterráneo, en un loteo sobre el Acceso M. Lebensohn y considere arbitrar normativa para que todo desarrollo inmobiliario sea realizado con esta modalidad, la que fue enviada a archivo por unanimidad.
En otro punto se trató la correspondencia enviada por la Comisión Pro Fomento Club Atlético Berraondense, donde se solicita que se establezca la plaza pública de la localidad de Martín Berraondo. Por unanimidad se votó una resolución para que el Ejecutivo tenga en cuenta este pedido dentro del convenio para la renovación y valoración de plazas y plazoletas que lleva a cabo.
En tanto que el proyecto de resolución de Juntos (Gen-Evolución) solicitando al Departamento Ejecutivo que arbitre las gestiones necesarias ante el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a efectos de que se restablezca el servicio de Transporte Público de Pasajeros para el tramo 25 de Mayo-Bragado- O´Brien-Junín, fue enviado a archivo ya que el servicio está en funcionamiento.
Por último, se trató un proyecto de ordenanza enviado por el Departamento Ejecutivo para la convalidación de un Contrato de Locación celebrado entre Lucio Alfredo Maspero y la Municipalidad, en relación a un inmueble ubicado en la ciudad de Olavarría que tendrá como objeto el funcionamiento de la Casa de los Estudiantes. Si bien fue aprobado por unanimidad, generó intercambios entre el oficialismo y oposición.
Acerca de esta iniciativa, Claudia Elosegui (FDT), explicó que “este expediente es nuevamente un contrato de locación para que funcione una casa de estudiante en Olavarría, es la segunda casa en la que el Municipio aporta para el alquiler de los estudiantes. Nos llena de orgullo seguir apostando a la educación con cuestiones palpables. Será una inversión que se dará a través del Fondo Educativo que tanto se nos cuestiona. De esta manera, estamos alojando a quince estudiantes veinticinqueños de Medicina en Olavarría, todos están becados”.
Mauricio García (Juntos por el Cambio) cuestionó: “me parece una puesta tibia porque desde este Concejo propusimos la creación de un fondo para la compra de la Casa del Estudiante en La Plata y no ha avanzado nada en este sentido. No estoy en contra con este alquiler en Olavarría pero me hubiese gustado que se ponga el mismo énfasis en tener inmuebles propios”.
Galdós Carrizo, por su parte, resaltó los avances en educación en 25 de Mayo y dio un mensaje a la oposición a partir de la alocución de García: “lo bueno tiene que aplaudirse, acompañarse porque eso nos hace grandes como comunidad”.
Zarza también respondió a García: “me da mucha pena que a estos esfuerzos que hace la comunidad y que hace esta gestión de Ralinqueo, siempre se le busque algo. No me parece poca cosa ni tibia porque estamos hablando de los sueños de esas familias los que están puestos en esos estudiantes”. En ese sentido, enumeró las inversiones en educación por parte del gobierno municipal. «Hay demasiado candidatos sentados» lanzóy pidió que «cumplan su función y no vengan a hacer campaña acá».
Por último, Facundo Fernández (Juntos), consideró que “tampoco es una gesta lo que están haciendo, estamos aprobando un convenio de un alquiler de una casa para quince estudiantes”.