Bajo el lema “Más Miel Todo El Año”, durante toda la semana se llevará a cabo esta campaña para promover políticas para el desarrollo de la apicultura y el consumo de miel en todo el país.
Hasta el próximo 20 de mayo se llevará a cabo una nueva edición de la “Semana de la Miel” en nuestro país, una campaña dedicada a la promoción del consumo de miel con el objetivo de difundir sus bondades, fomentar su consumo y lograr que forme parte de la mesa de los argentinos.
A lo largo de la semana, se realizarán diversas actividades en todo el país, como degustaciones y charlas con referentes del sector y de organismos públicos.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para revalorizar la cadena de producción apícola.
“Más miel todo el año”
Bajo el lema “Más Miel Todo El Año”, durante toda la semana se llevará a cabo esta campaña para promover políticas para el desarrollo de la apicultura y el consumo de miel en todo el país.
Al respecto, desde la cartera productiva nacional destacan cuatro aspectos fundamentales en la producción de este noble alimento. En primer término, la apicultura como actividad productiva fundamental para el desarrollo local y regional visibilizando su aporte económico y la generación de empleo a través de los productos derivados (propóleos, cera, polen, jalea real y apitoxinas) y las actividades vinculadas (carpintería, indumentaria, cosmética, turismo rural, gastronomía, etc).
En segundo lugar, la calidad e identidad de la miel argentina a través de la promoción de las variedades y tipos de mieles de todas las regiones del país. También, señalan la importancia de la abeja para el medio ambiente, destacando su rol polinizador, fundamental para preservar la biodiversidad y para la producción de alimentos y, por último, subrayan la versatilidad de la miel como alimento para el consumo durante todo el año.
En este sentido, durante toda la semana se compartirá información para revalorizar la producción de miel y sus propiedades a través de diversas actividades en todo el país, cuyo cronograma puede consultarse haciendo click aquí.
Bondades de la Miel
- La miel es fuente de energía; contiene antioxidantes, vitaminas y minerales.
- Es un alimento 100% natural, que no contiene conservantes ni aditivos.
- Casi todas las mieles se cristalizan con el tiempo, lo que forma parte de un proceso natural que muestra su grado de pureza.
- El estado de la miel puede ser líquido, sólido o cremoso.
- La luz solar, el calor y el paso del tiempo pueden afectar sus propiedades biólogicas.
- La miel puede tener distintos matices de colores según la floración que predomine en la alimentación de las abejas.
Cadena de la Miel
Argentina es el segundo exportador con un volumen promedio superior a las 75.000 toneladas anuales. Además, es el tercer productor a nivel global. Se estima que en nuestro país, el consumo interno va de los 180 a los 200 gr per cápita.
La cadena apícola argentina está integrada por cerca 15.306 apicultores, manejan 33.477 apiarios y más de 3.500.000 colmenas. El sector cuenta con un total de 1.209 salas de extracción de miel habilitadas por el Senasa.
Los productores más numerosos provienen de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. No obstante, la apicultura argentina es una actividad con marcado perfil federal, y se desarrolla en unas 22 provincias en total.
El 95% de la producción se exporta, mientras que el 5% se destina al mercado interno.
Fuente: Agro Verdad.