A2024: El aporte del campo a los desafíos del país

Agro

La CRA presentó un documento con propuestas para la Argentina que viene.

Desde Confederaciones Rurales Argentinas publicaron hoy un documento en el que compartieron su visión para construir una nación mejor. «Un país distinto al que hemos experimentado en las últimas dos décadas, caracterizado por el incremento de la pobreza y la fragilidad laboral. Durante este tiempo, hemos sido testigos de cómo el sector privado productivo ha sido desplazado por el accionar del Gobierno Nacional», expresaron desde la entidad.

En el mismo presentan ideas y propuestas, «con el objetivo de forjar una Argentina renovada, llena de optimismo y con una fuerte esperanza de un futuro tanto cercano como distante, considerablemente mejor. No podemos permitirnos continuar desperdiciando el tiempo en situaciones que no nos conducen al progreso y al bienestar general».

Además indicaron que «el modelo económico y social actual, vigente durante muchos años, ha alcanzado su límite». Siendo imperativo avanzar hacia una nueva economía y sociedad basada en la producción y el empleo privado, «en contraposición a un Estado ineficiente, intervencionista y que sólo asfixia al sector privado».

«El sector agropecuario tiene un gran potencial para contribuir. Ha realizado aportes significativos al Estado a lo largo del tiempo, especialmente desde 2002, cuando se reintrodujeron los impuestos a las exportaciones y se impusieron restricciones a las mismas, lo que ha limitado el desarrollo productivo y la generación de empleo y divisas», agregaron en otro tramo.

«CRA propone respetar un marco institucional sólido, alcanzar equilibrios macroeconómicos y adoptar una serie de medidas para impulsar la producción agropecuaria y las economías regionales. Estas acciones buscan reactivar el sector productivo y abrir camino hacia el desarrollo económico y humano», finalizaron.

Leé el informe completo acá.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *