El detalle de la última sesión ordinaria 2023 del HCD de 25 de Mayo

Municipios

Por la noche de este lunes tuvo lugar la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de 25 de Mayo donde se despidió el concejal Ramiro Egüen, que el 10 de diciembre asumirá la Intendencia, y donde una vez más el oficialismo y la oposición no lograron ponerse de acuerdo en varios puntos.

Durante la sesión se trataron proyectos de ordenanza enviados por el Departamento Ejecutivo que tuvieron que ver con autorizaciones y convalidaciones las que fueron puestas en tela de juicio por los bloques de la oposición y defendidos por el oficialismo que con mayoría logró su aprobación.

El proyecto de ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo a aceptar la oferta única realizada por la empresa Desiervi Cereales S. A para la adquisición de un macizo de tierra con fines habitacionales, ubicado en la localidad de Norberto de la Riestra conforme a la licitación pública N°4/2023 fue destacado y aprobado por mayoría del oficialismo que explicó que iba a dar 50 soluciones habitacionales.

Ramiro Egüen (Juntos- Gen -Evolución) tildó a este proyecto como “ilegal” al considerar que “esta operación ya se ha realizado, ya se han pagado 80 millones de pesos. El apuro tiene un motivo: desfinanciar las cuentas del Ejecutivo, las cuales han vaciado”. Además, advirtió que “en caso de convalidarse, y el que avisa no traiciona, vamos a llevar esto a la Justicia y los concejales que voten a favor van a tener que responder por esto en la Justicia”.


La respuesta del oficialismo vino de la mano de la Presidenta del Interbloque del Frente de Todos, Yamila Galdós Carrizo que indicó que “ya hemos recibido esa amenaza por parte de la casta saladillense, amparada por algún político de aquí de 25 de Mayo que repite las mismas palabras, no creo que sea casualidad” y aclaró que “la adquisición de ese macizo de tierras es de gran importancia para los vecinos y vecinas de Norberto de la Riestra”. “Nos despedidos de este Concejo como llegamos: con amenazas de denuncias. Le digo al Intendente Electo que nosotros no vamos a tomar ese camino como oposición sino que vamos a tratar de acompañar al Gobierno Municipal y no judicializar todo”, cerró la concejal.


Por su parte, Facundo Fernández (Juntos) sostuvo que “cuando alguien decide comprar una tierra, es porque hay un proyecto detrás y cuando hablan de 50 soluciones habitacionales tendría que haber pasado por este Concejo porque necesita ser debatido acá y eso no sucedió, por eso no voy a acompañar”.


Por otro lado, se trató y aprobó también por mayoría el proyecto de Ordenanza para autorizar al Ejecutivo a aceptar la oferta única realizada por la empresa Casteluccio Sanitarios SRL para la adquisición de materiales de construcción.


Sergio Mansilla (Juntos) aclaró que “no vamos a acompañar esto porque son gastos de campaña, daban bonos de 150 mil pesos para que los vecinos retiren materiales y nosotros no vamos a acompañar esos gastos”.


En tanto, el convenio de pago y reconocimiento de deuda celebrado entre la Asociación Protectora de Niños Pobres y la Municipalidad respecto de los cánones locatorios adeudados, correspondientes a la locación del inmueble en el que funciona la Ayudantía Fiscal corrió la misma suerte al ser aprobado por mayoría del oficialismo
Mansilla, en esta oportunidad, indicó que este proyecto era “un claro ejemplo de la mala administración donde se está convalidando una deuda para dejar el compromiso que lo pague la próxima gestión con una institución que no tiene en regla lo legal”.


Asimismo, por mayoría quedaron convalidados contratos de locación de obra celebrados entre la Municipalidad durante los años 2022 y 2023 con Cooperativas de Trabajo.


Marcela Bucci (Juntos) cuestionó que “este intendente no ha podido cumplir los servicios básicos. En ninguna de las rendiciones de cuentas pudimos tener accesos para analizar los contratos con las cooperativas de servicios públicos. Lamento tener que despedirnos de esta manera, sin nunca haber tenido el acceso al sistema RAFAM, ojalá podamos trabajar de otra manera a futuro”.


Además, el oficialismo destacó dentro de los proyectos de modificación de la Ordenanza Complementaria de la Municipalidad y del Hospital Unzué la inclusión de la convalidación de los aumentos a los trabajadores municipales y habló de una reparación de los salarios. Por eso señalaron que quienes no acompañasen el dictamen del oficialismo estaban votando en contra de estos aumentos.


Egüen, en este punto, pidió la palabra para aclarar: “no voy a tolerar falacias y mentiras porque en nuestro dictamen acompañábamos todo menos los bonos a las quinceañeras que fueron observados por el Tribunal de Cuentas”.


Galdós Carrizo, de parte del oficialismo, comentó que “en la Comisión de Reglamento, Egüen dijo que no sabía si iba a poder pagar en diciembre el bono de 50 mil pesos, y nos pusimos a disposición para trabajar en conjunto y dejarlo en comisión y luego nos dijo que sí iba a poder pagarlo. Nosotros vamos a acompañar todos los aumentos municipales que envíen a este Concejo porque sabemos que el año que viene va a ser una año muy duro para los trabajadores”.

En uno de los pocos puntos que lograron ponerse de acuerdo el oficialismo y la oposición fue en los homenajes y distinciones en el marco de los 40 años ininterrumpidos de democracia en el país. De esta manera, quedaron aprobados por unanimidad la designación del nombre de “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” y la colocación de una placa en la Sala de Prensa del HCD; y la disposición en el Hall de la colocación de placas alegóricas que indiquen, por períodos, los concejales que conformaron el Honorable Concejo Deliberante y los Intendentes Municipales desde el año 1983 hasta el año 2023.


También quedó declarado de Interés Legislativo al 2023 como año de homenaje a los 40 años ininterrumpidos de Democracia.
Asimismo, quedó aprobada también por unanimidad la renuncia de Ramiro Egüen a la banca de concejal a partir del 10 de diciembre para asumir como Intendente, quien pidió el acompañamiento del Cuerpo a su gestión y aseguró que su despacho será de puertas abiertas a la oposición. En su lugar, asumirá como concejal Julián Burgos.


Por último, quedó aprobada por unanimidad la solicitud de prórroga hasta el 29 de diciembre para la presentación de los Presupuestos de la Municipalidad y del Hospital Unzué.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *