En la provincia de Buenos Aires dio inicio el Programa Escuelas Abiertas en Verano que se implementa desde el año 2000, a partir de la articulación entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la Dirección General de Cultura y Educación, organismos bonaerenses.
Desde el gobierno de la Provincia explicaron que “durante sus años de implementación ha sostenido los derechos a la educación, la recreación y a la alimentación, en el marco de la Declaración Universal de los Derechos del Niño. Da continuidad al servicio alimentario escolar y se favorecen espacios educativos de encuentro, convivencia democrática, esparcimiento y disfrute de sus participantes, como así también el trabajo en equipo y la cooperación”.
Hasta el momento se habilitaron 1693 sedes en toda la Provincia que recibe a un total de 189.097 niños, niñas y adolescentes.
Se designaron nuevos cargos para el desarrollo de este programa del día 2 al 31 de enero:
• 137 Coordinadores/ras Distritales
• 824 Guardavidas
• 1589 Directores/ras de sede
• 5475 Docentes
• Coordinarores/ras de predio en algunos distritos
La educación en Contextos de Encierro también participa del Programa, promoviendo que las y los estudiantes puedan acceder a una atención pedagógico recreativa en el período de verano que permite la continuidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje
En particular, en 25 de Mayo, el programa se puso en marcha el día 2 de enero contando con 5 sedes:
En la ciudad cabecera: CEC N° 802, que nuclea a estudiantes de distintas escuelas primarias de la ciudad y concurren al natatorio del Parque Laguna Mulitas.
En las localidades del interior del distrito: En EP N° 23 de Valdés, en la EP N° 31 de Del Valle, en la EP N° 41 de Gobernador Ugarte, en el CEC N° 801 de Norberto de la Riestra, allí concurren al natatorio del Club Prado Italiano.
Y contando, también, con la designación de todos los cargos necesarios: 1 Coordinador Distrital, 2 guardavidas, 5 directores de sede y 21 docentes.
Además, desde el gobierno provincial aclararon que en todos los distritos que conforman Región 24, se designaron los auxiliares porteros de escuela y cocineros, necesarios para el correcto funcionamiento de cada sede, garantizando el Servicio Alimentario Escolar y la higiene.
“La implementación, un año más, del ‘Programa EAV 2024’ es una decisión política de las autoridades de la Provincia de Buenos Aires y de la DGCyE que busca garantizar derechos a nuestros niños, niñas y adolescentes para que, en un marco de cuidado y protección, disfruten del verano”.