Por Lorena Massaccesi (*)
¿Qué se considera una enfermedad profesional? Es aquella generada por la naturaleza de nuestro trabajo o el entorno laboral. Un listado de Enfermedades Profesionales especifica las actividades expuestas y los agentes de riesgo, como temperatura, humedad, iluminación, ventilación, ruido, polvo, sustancias químicas y carga laboral. En caso de que la enfermedad no figure en el listado pero se sospeche su origen laboral, es crucial presentar la denuncia ante la ART. Si la ART la rechaza, la SRT determinará si se reconoce como enfermedad profesional. Consejo legal: siempre consulte a un abogado especializado en derechos laborales.
Las ART a menudo evaden responsabilidades, argumentando que las lesiones son «degenerativas» o «preexistentes». También argumentan que las patologías no ocurrieron en el trabajo o no están listadas en el baremo médico legal. En estos casos, acceder a la Justicia puede implicar un proceso complejo, incluyendo una «Petición fundada» con diagnóstico, fundamentos y pruebas médicas, firmada por un médico legista. La colaboración de un abogado especializado y médicos es esencial.
A continuación, se enumeran algunas enfermedades, patologías y lesiones laborales usuales que deberían ser cubiertas:
1. Lesiones de espalda: Hernias de disco, protrusiones, lumbalgias y lumbociatalgias.
2. Tendinitis y lesiones traumáticas de los tendones: Comunes en trabajadores con labores repetitivas.
3. Lesiones en riñas, asaltos y situaciones violentas: Ocasionadas por delitos en el trabajo.
4. Enfermedades por exposición a factores de riesgo: Pérdida de audición, asma, enfermedades pulmonares.
5. Accidentes de tránsito: Lesiones ocurridas durante el desplazamiento laboral.
6. Enfermedades por contagio. Ejemplo brucelosis.
7. Resbalones, tropiezos y caídas en el trabajo: Fracturas causadas por caídas en lugares laborales o trayectos.
En conclusión, antes de reclamar un accidente laboral o denunciar una enfermedad profesional, es crucial aclarar dudas y conocer sus derechos con certeza.
(*) Abogada de la UNLP, Especialista en Derecho Laboral.