El consejero escolar de 25 de Mayo, Abel Castro, se mostró en «desacuerdo con el desfinanciamiento a la educación que ejecuta el Gobierno Nacional de Javier Milei e impacta directamente en el salario de los docentes».
«El FONID viene del año 1998, pasaron presidentes de diferentes espacios políticos y siempre se mantuvo vigente, no quedan dudas que el de Milei es un Gobierno insensible con los docentes igual que de Egüen en 25 de Mayo que no tuvo reparos en reducir sus salarios e incluso despedirlos ante la primera manifestación pública en disconformidad», aseguró.
Además indicó: «el Gobierno Provincial de Axel Kicillof de manera extraordinaria se hizo cargo en febrero del pago del FONID y Conectividad ante la ausencia de envío de las sumas nacionales que conforman el salario docente y que el Gobierno nacional tomó la decisión de no efectuar».
«En estos cuatro años el Gobernador ha tenido la decisión política de invertir en educación, tanto en los salarios docentes como en infraestructura y la mejora en los comedores escolares. En los últimos días Milei ratificó que no enviará los fondos para los docentes, no habrá obra pública con financiamiento nacional y tampoco llegará a la Provincia las partidas que refuerzan los comedores que sirve de complemento para el esfuerzo de los gobiernos provinciales», señaló.
En ese sentido manifestó que «si esta situación se mantiene implicará un importante recorte salarial para los docentes a pesar del enorme esfuerzo del gobierno bonaerense en otorgar de manera permanente incrementos en diálogo con los sindicatos».
«Indudablemente la voluntad del Gobernador va a ser que comencemos las clases como siempre pero el Presidente está haciendo todo lo posible para que el inicio de las clases en todo el país sea conflictivo ya que los gremios se han declarado en estado de alerta y movilización para defender el salario docente y el financiamiento necesario para el sostenimiento de la educación pública», concluyó.