Acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición por la atención de pediatría en el Hospital Unzué de 25 de Mayo

Municipios

La situación de la atención en pediatría en el Hospital Unzué desató un fuerte debate dentro del Concejo Deliberante de 25 de Mayo con acusaciones entre el oficialismo y parte de la oposición.  Ante el pedido de Ramiro Egüen (Juntos Gen Evolución) de una moción para tratar sobre tablas un expediente que se encuentra en la Comisión de Ecología y Salud, intentado declarar la emergencia sanitaria en Pediatría, los cruces se hicieron sentir a los pocos minutos de iniciada la sesión ordinaria de este lunes.

En ese sentido, Egüen consideró que 25 de Mayo atraviesa una crisis sanitaria en la atención en pediatría en el Hospital Unzué, por eso propuso “acompañar a salir a buscar médicos pediatras” y aclaró: “no queremos lamentar ninguna situación trágica en 25 de Mayo”.

Asimismo, argumentó su solicitud en que “existen cuantiosos reclamos que hacen los padres y las madres. Por eso, proponemos declarar la emergencia sanitaria en pediatría, y acompañar al gobierno y autoridades del Hospital para conseguir pediatras”.

Tras el pedido de Egüen, desde el oficialismo Galdós Carrizo salió con los tapones de punta: “hace poco 20 minutos estuvimos reunidos en comisión de Labor y en ningún momento se planteó un tratamiento sobre tablas, el tema es importante y acuciante para la comunidad. La situación amerita consensos, que los concejales y el Ejecutivo se pongan a trabajar mancomunadamente pero no ventajas. Me da vergüenza que alguien lo haga.

“Que desde una bancada política se intente sacar ventaja sobre algo que tiene preocupada a toda la comunidad, me angustia y me pone mal. Lo tenemos que solucionar entre todos pero no sacando ventaja”, agregó.

Por su parte, Giana Fuentes, pidió la palabra para explicar que “es cierto que en la Comisión de Labor no se trató pero estuvimos en el pasillo con el Dr Egüen hablando. No se trató en comisión porque estábamos esperando la comunicación de una reunión de la concejal (Marcela) Bucci con el Dr Martínez (Director Médico del Hospital Unzué) y no los pudieron atender finalmente”.

Al respecto, manifestó que “queríamos escuchar la otra campana para poder tener una postura sobre el tema. Pero la situación del hospital en todo sentido está en crisis y no lo podemos dejar pasar. La emergencia ya trasciende al hospital, hoy los médicos no han cobrado cuando todos hemos cobrado, es decir que los esenciales no cobraron” y cerró diciendo: “voy a acompañar el pedido de emergencia sanitaria”.

Gisela Más, del interbloque de concejales de Todos, en consonancia con Galdós Carrizo, expresó: “habíamos acordado con todos los integrantes de salud, trabajarlo como corresponde” y preguntó “¿para qué tenemos Comisión de Labor para hablar de todo antes de sesionar?”. “Nadie es ajeno ni nadie se quiere correr ante lo que sucede con este tema de salud”, aclaró y en referencia a Egüen, lanzó: “hay concejales que son nuevos y deben tener más códigos, pido que a partir de ahora se hable con los integrantes de la comisión, es una falta de respeto total”.

Claudia Lobosco, compañera de bancada de Egüen, explicó que “formo parte de la Comisión de Salud, este expediente se trató y quisieron dejarlo en comisión y planteé la urgencia de declarar la emergencia sanitaria”. Y realizó una seguidilla de preguntas: “¿cuánto vamos a esperar?, ¿qué vamos esperar?, ¿notas, entrevistas?, ¿esperar que pase algo grave?».

En el recinto todos querían tomar la palabra, y la siguiente en pronunciarse al respecto fue Claudia Elosegui del Frente de Todos, quien dio un mensaje para los vecinos, pidiéndoles que “no se dejen engañar. Este proyecto está en una comisión donde la oposición tiene la mayoría y si querían lo podían haber sacado y podía haber avanzado y no se hizo. Si vamos a hacer una puesta en escena para el HCD, no seamos hipócritas”.

Ante las fuertes críticas del oficialismo a su solicitud, Egüen volvió a pedir la palabra y sostuvo que “es una vergüenza lo que se ha escuchado acá, no es necesario hablar en Labor” y reconoció que el pedido “se nos ocurrió camino al recinto”. Por último, cuestionó a los concejales del oficialismo al asegurar que “nunca han pisado el hospital, nosotros sí. Que no haya salido de una comisión, no quiere decir que no es urgente”.

Marcela Bucci desde Juntos salió a aclarar las razones de su acompañamiento a la moción de Egüen: “la buena voluntad de Lobosco porque yo había pedido una reunión con Martínez, me dijo que el 31 de marzo podía presentarme a una reunión pero le dije que a las palabras se las lleva el viento y quería una respuesta por escrito. Fuimos vueltos a citar hoy, y fui con un escribano, pero nadie nos atendió. El oficialismo sólo quiere manipular la situación cuando les conviene”, explicó.

Por su parte, desde la oposición, intentando poner paños fríos, Mauricio García, expresó que “si bien es urgente, voy a coincidir con lo que dijo Galdós Carrizo que un tema así necesita consenso. Si cada uno tira para su lado, nunca vamos a mover el carro. No sé si esto va a servir para solucionar el tema”. Sin embargo adelantó su voto positivo al pedido de Egüen.

María José Zarza, se pronunció en torno al debate e indicó que “la palabra de consensos no deben quedar vacías de contenido”. En ese sentido, habló de un “ninguneo” a las tareas legislativas de los concejales en las comisiones, dejando a un lado la importancia de los tratamientos”.

Además, cuestionó que “si dicen que se les ocurrió en el pasillo, entonces entiendo que no es un tema que los estaba desvelando” y justificó su voto negativo, asegurando que “en la Comisión va a recibir el tratamiento serio y responsable. No creo que sea una situación de fácil solución, sólo con una ordenanza tal como dice el concejal García”.

En consonancia con sus compañeros de banca, Carlos Botta (Frente de Todos), manifestó que “no voy a acompañar el pedido porque coincido con el concejal García que es un tema que debe tener los consensos necesarios” y apuntó contra la exposición de Bucci: “nos califican con degradaciones. El Dr. Martínez no los pudo atender pero sí los atendió el Director Administrativo de Hospital diciendo que la reunión iba a ser reprogramada a la brevedad”.

Por último, bajando el tono de las exposiciones, Facundo Fernández de Juntos, expresó que “si bien es cierto que se necesitan consensos, la realidad es que voy a acompañar el tratamiento sobre tablas por la situación de emergencia, aunque no sé si será útil”.

Finalmente la moción fue votada y resultó rechazada por mayoría por lo que el expediente continuará en la Comisión de Ecología y Salud para ser tratada allí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *