Argentina  avanzó en un acuerdo con Israel para exportar 30.000 toneladas anuales de carne

Información general

El titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez, de visita oficial al Estado de Israel, firmará un convenio para exportar cortes producidos según la tradición kosher.

Argentina e Israel firmarán un convenio para habilitar una cuota de 30.000 toneladas de carne kosher al año para el país asiático libre de aranceles, adelantaron este jueves funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Ayer jueves, en la presentación del informe de existencia de stock bovino al 31 de diciembre de 2021, el titular de la Unidad Gabinete de Asesores de la cartera, Jorge Ruíz, expresó: «Les comunico, por pedido del ministro Julián Domínguez, que hay un preacuerdo con el Estado de Israel en un esquema país-país para tener una cuota preferencial por un volumen de 30 mil toneladas de carne Kosher, sin aranceles. Es una muy buena noticia para Argentina que el Estado de Israel esté dentro del grupo de acuerdos país-país”

El jefe de Gabinete, Jorge Ruiz, y el subsecretario de Ganadería, José María Romero, informaron que el entendimiento será rubricado en las próximas horas por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.

El funcionario remarcó que «es una muy buena noticia para Argentina que el Estado de Israel esté dentro del grupo de acuerdos país-país”, a la vez que anunció que hoy viernes, el ministro Domínguez estará brindando más detalles.

Además, Ruiz sostuvo que en esta cuota estarán contempladas «todas las carnes, tanto enfriadas como congeladas», a lo que se sumarán el despacho de cortes como la paleta kosher, que se encuentran actualmente vedados para la exportación, y que quedarán habilitados.

Israel es un tradicional comprador de carne argentina producida según la tradición kosher.

Israel es el segundo destino de exportación en la suma de los dos primeros meses de 2022, con 6.428 toneladas peso producto (7,5% del total) y e ingresos por US$ 45,3 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *