La nueva canción de Trueno homenajea a Santiago Maldonado y las víctimas de la dictadura

Información general

El joven rapero argentino lanzó su último trabajo, del que participan artistas de la talla de Víctor Heredia, Duki y Nathy Peluso, con quien grabó una canción que homenajea a Santiago Maldonado, el joven de 25 de Mayo desaparecido hace casi cinco años.

En este álbum Mateo Palacios muestra su visión del mundo actual, criticando la injusticia y la desigualdad, recorriendo el pasado con una mirada revisionista y arriando el suelo con tierra fértil para nuevas generaciones.

Trueno, uno de los mayores referentes del hip hop y del freestyle argentino, acaba de lanzar su segundo álbum de estudio llamado Bien o mal. Este nuevo material está compuesto por 13 canciones, -entre ellas “Panamá” junto a Duki, “Solo por vos” y la exitosa “Dance crip”- y en él Mateo Palacios muestra su visión del mundo actual, criticando la injusticia y la desigualdad, recorriendo el pasado con una mirada revisionista y arriando el suelo con tierra fértil para nuevas generaciones.

Junto al lanzamiento del disco, el artista expresó: “Bien o mal a través de nuestro medio, estamos luchando por nosotros mismos. Sacrificando lo que tenemos y lo que no, en busca de la paz. No somos diferencias, en la lucha todos somos uno”.

En esta oportunidad, Trueno propone que su obra sea un concepto bilateral con dos caras antagónicas que, justamente, representen la dualidad entre el bien y el mal. Este viaje se entiende finalmente como el paso de la protesta a la celebración, con un interludio que conecta ambas partes a partir de la voz del propio Trueno exponiendo cómo ve la realidad social y cultural de América Latina hoy en día.

Otra pista que destaca es “Argentina”, una colaboración con Nathy Peluso donde recorren todas las provincias del país para finalmente sentenciar: “Bajo a Tierra del Fuego y tengo el fin del mundo cerca/ las Islas [Malvinas] me cantan tango/ Siempre fueron y son nuestras”. En este tema, Trueno habla del país con sus luchas, virtudes y defectos. Recorriendo cada una de las provincias, el rapero menciona a Santiago del Estero y aprovecha para recordar a Santiago Maldonado y a «los hermanos que se fueron».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *