A través de un comunicado, la institución informó que “de inmediato se contactó a las familias de los estudiantes presuntamente involucrados, y de conformidad con las directrices del Ministerio de Educación de Nación para estos casos, se puso la situación en conocimiento del equipo de profesionales del Servicio Local de Niñez y Adolescencia”.
Tras conocerse la noticia que dos menores fueron imputados tras un allanamiento en la Escuela M.C. y M.L. Inchausti ubicada en el partido de 25 de Mayo, de la que medios locales y regionales se hicieron eco durante la última semana, desde la institución dependiente de la Universidad Nacional de La Plata emitieron un comunicado a la comunidad educativa en donde aseguran que actuaron conforme a las directivas del Ministerio de Educación de la Nación.
En el texto las autoridades educativas explicaron que “en nuestra escuela días atrás se encontró en uno de los dormitorios del ciclo superior sustancias ilegales. De inmediato se contactó a las familias de los estudiantes presuntamente involucrados, y de conformidad con las directrices del Ministerio de Educación de Nación para estos casos, se puso la situación en conocimiento del equipo de profesionales del Servicio Local de Niñez y Adolescencia, solicitando su intervención y poniendo a disposición lo encontrado, que quedó bajo custodia en las instalaciones”.
Asimismo, informaron que “en respuesta a comunicaciones anónimas, autoridades de la Policía Federal requirieron información a la Escuela sobre lo sucedido, por lo cual se suministró copia de la presentación realizada al Servicio Local de Protección de Derechos y el día 17 del corriente procedieron a retirar lo encontrado”.
En ese sentido, aclararon que “desde el primer momento estamos trabajando en profundizar las estrategias de intervención que permitan un abordaje cuidado y prudente de la problemática en la comunidad, con los servicios específicos de la Universidad Nacional de La Plata, competente en cuestiones académicas, de prevención de consumos problemáticos, y de derechos humanos”.
A raíz de esta situación desde la Escuela a través del comunicado invitaron a las familias a “integrarse a los esfuerzos institucionales para cuidar la salud integral y demás de los derechos de los/las estudiantes”.
“Reafirmamos la importancia de delegar desde la escuela y la familia políticas de cuidado y acciones de prevención y acompañamiento frente a este tipo de problemática en un marco de corresponsabilidad”, culmina el texto.