El Concejo Deliberante de 25 de Mayo sesionó este lunes 23 de mayo en una tarde noche que resultó sin sobresaltos en relación a cómo se venían desarrollando los debates entre el oficialismo y la oposición en las anteriores sesiones. Si bien existieron algunos cruces entre los bloques políticos, hubo iniciativas que fueron votadas por unanimidad.
Entre los temas más debatidos apareció el proyecto de resolución de los bloques de Juntos y Juntos por el Cambio para solicitar al Hospital Unzué que reorganice el funcionamiento del Hospital San Roque de Norberto de la Riestra para garantizar guardias médicas y en especial las guardias pediátricas, el cual fue rechazo por la mayoría oficialista.
Marcela Bucci (Juntos por el Cambio) se refirió al respecto de esta iniciativa y explicó que “como concejales buscamos que el Ejecutivo pueda resolver esta problemática que tienen los vecinos del norte, porque cuando la salud está en juego, debemos dar respuestas”.
En el mismo sentido, su compañero de bancada Facundo Fernández, expresó: “rescato la actitud de Agazzi (actual edil del FdT y ex Director Administrativo del San Roque) sobre la desprolijidad de la actual Dirección del Hospital San Roque al no conseguir pediatras”.
Desde el oficialismo, María Zarza, indicó que “no es la cuestión del norte la que reviste una situación complicada en cuanto a la pediatría, excede el norte del distrito y la ciudad cabecera, es una problemática en toda la Provincia. Hay un faltante de pediatras que nos trasciende. No creo que ninguna Dirección de ningún hospital quiera no tener los profesionales que necesitan. No considero que sea yo quien le tenga que pedir a la Dirección que reorganice las guardias, por eso no voy a acompañar el proyecto”.
Por otro lado, Claudia Elosegui (FdT) habló al respecto de la convalidación del convenio entre el Municipio y el Ministerio de Obras Públicas de Nación para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) N°2 y aseguró que se dará en los mismos términos que el CDI N°1.
Asimismo, Yamila Galdós Carrizo (FdT) pidió la palabra para destacar que “en Saladillo se está votando un CDI y el convenio no pasó por el HCD, directamente el Intendente llamó a licitación, hablé con mis compañeros del bloque del Frente de Todos de Saladillo y estaban muy contentos que nuestro Intendente haya decidido trabajar en conjunto con el Concejo Deliberante”.
María José Zarza, también del bloque oficialista, expresó: “quisiera hacer una reflexión de este CDI, la obra va a permanecer en 25 de Mayo y tiene como objetivo, brindar cuidado y protección a niños y niñas, no veo posibilidad que haya oposición a un proyecto como éste. Como dijo nuestro Intendente: nosotros pasamos, las obras quedan y nos corresponde estar a la altura de las circunstancias. Por eso les pido a los concejales de la oposición que acompañen estas obras que nos van a trascender”. Sin embargo, la oposición no acompañó el proyecto ni se pronunció al respecto.
El último punto debatido fue una solicitud al Departamento Ejecutivo para realizar los trabajos de señalización de los caminos alternativos que están siendo utilizados para ingresar y egresar de la ciudad por la obra de reconstrucción del Acceso Lebensohn. Al respecto, Sergio Mansilla (Juntos) dijo que “desde que se inició la obra fue un trastorno para todos los vecinos, no todos conocen los caminos alternativos, no hay carteles que indiquen el sentido, hace tiempo que lo venimos reclamando a través de los medios y en el recinto. No tenemos que esperar a sufrir un accidente para poner carteles”.
Por su parte, María José Zarza consideró que “tenemos que ser conscientes de lo que estamos viviendo con las obras que transforman el distrito, solicitamos que la señalización sea visible y lo más correcta posible. Es una obra anhelada por generaciones, un acceso que necesitaba obras como éstas, de gran magnitud que lleva su tiempo y complicaciones”.
En ese sentido, cuestionó que “se ha utilizado no de la manera más feliz la repavimentación del acceso en alocuciones este recinto y en los medios. Debemos dejar de lado los egoísmos, y pensar lo que es la infraestructura, no es una obra que va a estar terminada en dos meses, porque este gobierno tomó grandes desafíos con obras que van a transformar al distrito. Por eso hacer foco sólo en la molestia, no es lo más conveniente”.
Facundo Fernández (Juntos por el Cambio) salió a responder: “nadie critica la obra, la celebramos, pero está mal señalizada. La improvisación no tiene que ver con estar de acuerdo o no. El Ejecutivo tiene que hacer cumplir lo que está en los pliegos porque la empresa contratista tiene que señalizar”, lanzó.
En sintonía con Fernández, Giana Fuentes (Juntos), indicó que “no estamos en contra de la obra y la concejal Zarza dice que puede ocasionar molestias pero eso se puede transformar en un accidente. Incluso la ambulancia de Gobernador Ugarte tuvo dificultades cuando tuvo que traer a un paciente en grave estado”.
Elosegui (FdT), por su parte, cuestionó a la oposición porque “siempre se están fijando en lo que falta. Desde nuestro bloque pedimos que los caminos alternativos sean seguros, pedimos esto pero reconocemos el trabajo histórico que se está haciendo. Siempre falta algo, es hora que empecemos a mirar los logros. Tienen una intencionalidad clara de señalar”.
Por último Sergio Mansilla, pidió la palabra y expresó: “no estamos equivocados ni estamos malintencionados. No tiremos la pelota al costado, a este gobierno le falta planificar”. Pese a las acusaciones cruzadas, la iniciativa fue aprobada por unanimidad.