En el Día del Periodista no es nuestra intención hacer autobombo

Información general

Cada 7 de junio en nuestro país se conmemora el Día del Periodista. Nos gusta más la palabra conmemora que celebra porque es una fecha que alude a un momento de importancia histórica y que invita a repensar una y otra vez la profesión.

La comunicación en todas sus formas ha avanzado a pasos agigantados y muy lejos quedó la Gazeta de Buenos Ayres, aquel periódico de Mariano Moreno, el primer medio de prensa rioplatense, fundado el 7 de junio de 1810.

No es necesario hacer un revisionismo por la historia del periodismo, basta con detenerse a observar a los medios de comunicación, para notar que los hay de todas sus formas y estilos pero la pregunta es cómo llegamos de una Gazeta escrita por los «hombres de Mayo» a no poder contabilizar la cantidad de prensa existente en la actualidad. La respuesta es una aunque con miles de aristas: el avance tecnológico.

Y es ahí donde debemos detenernos al menos aquellos a los que nos apasiona informar. Claro que celebramos el libre acceso a la información, la libre expresión, y la facilidad con la que hoy contamos los periodistas para acceder a datos y poder chequearlos en tiempo récord pero también debemos reconocer que en el apuro de la inmediatez muchas veces se pierde ese trabajo minucioso de armado de una noticia que brinde lo que la ciudadanía necesita que es conocer en profundidad cada tema, dándole voz a distintos actores y a la vez informando sobre cuestiones que resultan relevantes para la comunidad.

El periodismo puede hacerse desde la palabra escrita, oral y a través de imágenes, y resulta mucho más valioso si se conjugan todas estas formas y se está atento a los avances en los soportes, porque muy lejos está de ser una profesión inmóvil, la nuestra es quizás una de las más dinámicas y qué mejor que sea acompañada desde el intelecto y el cuerpo.

El bastardeo va a existir siempre en el periodismo, lo van a ejercer propios y ajenos por distintas razones, quizás por considerar que es una profesión fácil aún cuando esos que señalan no tienen ni idea cómo expresarse, y también por las distintas líneas editoriales que se manejan.

Desde Baires Centro no creemos en la objetividad porque está hecho por personas que piensan y eligen qué y cómo informar pero estamos seguras que con nuestros aciertos y errores, estamos trabajando en informar posicionadas desde el respeto y el compromiso con nuestros lectores y seguidores.

Lejos de hacernos autobombo, sólo escribimos estas líneas porque queremos conmemorar nuestro primer Día del Periodista en este medio de comunicación al que le dimos vida hace menos de un año aunque venimos de una recorrida mucho más larga, saludar a cada colega, invitar a repensar cada día la hermosa tarea de comunicar y a ser más solidarios entre los que formamos parte del colectivo de la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *