“Necesitamos una mejor gestión del agua y un mundo que revierta la escandalosa concentración de la riqueza global en tan pocas manos”

Información general

Así lo aseguró el titular de Ambiente de Argentina, Juan Cabandié, en la Conferencia sobre los Océanos que se celebra en Portugal.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, expuso esta mañana la posición argentina en la Conferencia sobre los Océanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra en Lisboa, Portugal, copatrocinada por ese país y Kenia.

Allí el titular de la cartera ambiental de la Nación agradeció la invitación de Portugal y expresó: “Necesitamos del conocimiento científico y de la experiencia en la aplicación de políticas públicas”.

“Unir los objetivos de desarrollo sostenible 14 y 6, es pensar el agua, el recurso hídrico de manera integral. Lo que está en juego, es cuidar al agua como fuente de vida de la naturaleza, pero especialmente, entender al agua como un derecho humano”, aseguró el ministro.

“El agua es un recurso y proveerla tiene un costo, pero no puede ser considerada una mercancía, porque el agua es fuente de vida”, explicó el funcionario, y sumó: “No podemos seguir tolerando los niveles de pobreza y desigualdad que existen, hoy un cuarto de la población mundial no tiene una fuente de agua potable segura”.

“Del mismo modo, no podemos seguir contaminando nuestros mares y océanos, porque los desequilibrios que generan afectan a todo el planeta”, aseveró Cabandié.

En esta misma línea, el funcionario afirmó que “Argentina brinda importantes servicios ecosistémicos que benefician a todo el planeta”, y agregó: “Como país en desarrollo, el foco del análisis debe estar centrado en los medios de implementación, en los recursos y financiamiento. Cuidar nuestros ecosistemas, nuestros mares, nuestros ríos, nuestros humedales, se vuelve imprescindible y para eso necesitamos apoyo técnico y recursos”, explicó.

“Necesitamos una mejor gestión del agua y un mundo que revierta la escandalosa concentración de la riqueza global en tan pocas manos”, finalizó Cabandié.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *