Sesionó el HCD de 25 de Mayo con encuentros y desencuentros entre el oficialismo y la oposición

Municipios

El convenio colectivo de trabajadores municipales y la adhesión al proyecto de ley para la creación del Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, encendieron el debate entre los ediles de los diferentes espacios.

El Concejo Deliberante sesionó este lunes por la noche con el tratamiento de expedientes, algunos que generaron acuerdos entre el oficialismo y la oposición y otros en los que no se llegó a un punto común.

La adhesión a la ley 14828 de creación del “Plan estratégico de modernización de la administración pública de la Provincia de Buenos Aires” propuesta por el bloque Juntos (GEN-Evolución), fue votada por unanimidad.

No corrieron la misma suerte los proyectos de ordenanza también de Juntos (GEN-Evolución) para la creación del Consejo Económico y Social de 25 de Mayo, que el oficialismo envió a archivo al considerar que existe un órgano similar funcionando; ni el de establecer una “consulta popular no vinculante” que rechazó el interbloque del Frente de Todos.

Al respecto del proyecto de resolución solicitando solución a la falta de servicio de calefacción en los dos inmuebles alquilados por el Municipio en La Plata donde funciona el Centro de Estudiantes Veinticinqueño, desde Juntos (GEN- Evolución) explicaron la situación que atraviesan estas casas y desde el oficialismo respondieron que el tema iba mucho más allá de la responsabilidad del Municipio ya que era una solución que si bien tiene que brindar la propietaria, igualmente desde el gobierno municipal se estaban ocupando, por lo que enviaron a archivo el expediente.

En cambio, las propuestas de resolución de los bloques de Juntos y Juntos por el Cambio solicitando la colocación de luminarias y el normal funcionamiento en la calle 201 de 27 a 34, la calle 31 de 18 a 201 y adyacentes; y tareas de mantenimiento y limpieza de la calle 19 entre 13 y 18, contó con el acompañamiento de parte del interbloque oficialista, resultando aprobadas por mayoría.

Por su parte, la incorporación de un registro fílmico en los operativos de los agentes de Seguridad Vial propuesta como ordenanza por los bloques de Juntos y Juntos por el Cambio fue modificada por el oficialismo como resolución para acompañar las gestiones que está realizando el Municipio en torno a este tema, resultando aprobada por mayoría ya que parte de concejales que integran los bloques opositores votaron en contra considerando que la modificación desvirtuaba la naturaleza de la iniciativa.

Otro de los expedientes tratados, que no prosperó y que generó un picante cruce, proponía establecer un convenio Colectivo de Trabajadores Municipales a partir de una iniciativa de Juntos (GEN-Evolución). El autor del proyecto, Ramiro Egüen, cuestionó las condiciones generales y la representación de los agentes municipales; como así también al Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), al Secretario General Jorge Lafuente, y al Intendente Hernán Ralinqueo.

El oficialismo; de la mano de Yamila Galdós Carrizo, Carlos Botta, María José Zarza y Claudia Elosegui; salió a respaldar al Gobierno Municipal y al STM al resaltar los aumentos y las mejoras salariales que realizaron. Además, los ediles del FdT criticaron al proyecto por errores que señalaron como “graves” en el texto por pertenecer a otro municipio.

Llegando al final de la sesión, el HCD adhirió por mayoría, al proyecto de Ley para la creación del Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, que también generó un fuerte cruce meramente político entre los bloques, con chicanas, acusaciones e intervención de la Presidenta del Cuerpo, Cecilia Pezzelatto, llamando al orden.

Por último, debido al receso invernal la sesión del próximo 25 de julio quedó suspendida y el HCD volverá a sesionar el 8 de agosto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *