A través de una iniciativa elevada al Ejecutivo, desde la oposición piden al Intendente veinticinqueño que se consolide, a nivel local, el Decreto 242/2022 sancionado el 6 de mayo por el Poder Ejecutivo Nacional al respecto del nuevo sistema de multas.
Los concejales de Juntos y Juntos por el Cambio de 25 de Mayo solicitaron al municipio que adhiera al Scoring Nacional. Según explicaron “la ley N°26.363 se estableció como misión primaria del organismo la reducción de la tasa de siniestralidad en el territorio nacional, mediante la promoción, coordinación, control y seguimiento de las políticas de seguridad vial, nacionales e internacionales; asimismo, se la constituyó como autoridad de aplicación de las políticas y medidas de seguridad vial nacionales, previstas en la normativa vigente en la materia”.
“Entre las funciones asignadas a la Agencia Nacional de Seguridad Vial se destacan la de propiciar la actualización de la normativa en materia de seguridad vial y el diseño de un sistema de puntos aplicable a la Licencia Nacional de Conducir”, detallaron los ediles de la oposición y agregaron que “mediante el Decreto N° 1842/73 se creó la comisión nacional para la prevención de los accidentes de tránsito, la cual cambió su denominación a comisión nacional del tránsito y la seguridad vial, en virtud de lo establecido por el Decreto N° 2658/79”.
La propuesta de los concejales de Juntos y Juntos por el Cambio, además sostiene que “en el apartado 9 del Anexo T -SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL- del Decreto N° 779/95 se establece que la comisión nacional del tránsito y la seguridad vial es el organismo de coordinación en jurisdicción nacional en lo relativo al tránsito de los vehículos afectados a los servicios de transporte de pasajeros y cargas de carácter interjurisdiccional, quedando facultada para ejercer las funciones que en el mismo se establecen”.
“Mediante el artículo 2° del Decreto N° 437/11 mencionado se sustituyó el ANEXO 2 del Decreto N° 779/95 (“Régimen de Contravenciones y Sanciones por faltas cometidas a la Ley de Tránsito N° 24.449”) y se incorporó la sanción de quita de puntos de la Licencia Nacional de Conducir como accesoria de la pecuniaria”, específica la iniciativa.
Por último, desde los bloques de la oposición afirmaron que “la presente medida constituye un avance institucional y una herramienta gubernamental al servicio del objetivo de reducir la tasa de siniestralidad vial, sobre la base de un criterio de uniformidad y normalización normativa”.