La discusión que se dio entre el oficialismo y la oposición trascendió al recinto y sigue el debate entre los ediles.
Un proyecto de resolución presentado por el bloque de Juntos- Gen- Evolución, que proponía al Departamento Ejecutivo la reducción del gasto público para afectar esos fondos al Hospital Unzué, generó una discusión que trascendió a la sesión de este lunes en el HCD de 25 de Mayo con fuertes cruces que siguieron en la semana entre Ramiro Egüen y Yamila Galdós Carrizo a partir de los diferentes dictámenes emitidos.
En su perfil de Facebook, Egüen (Juntos- Gen- Evolución) publicó este martes el extracto del video de la sesión con su intervención y escribió que “la Concejal Galdós propuso un dictamen distinto a un proyecto presentado por Claudia y yo: uno a través del cual le sugerimos a Ralinqueo que deje de percibir los gastos de representación, reduzca su planta política y no aplique los aumentos previstos para este año para los sueldos de funcionarios y de todos los Concejales. Sin embargo, el dictamen de Galdós determinaba que solamente se nos redujera las dietas a los Concejales de la oposición. Después hablan de empatía, de solidaridad y de ayudar al otro. Qué cinismo”.
Y completó: “Entonces, ante tal dictamen, no pude hacer otra cosa más que enojarme y mucho. No puede ser que se comporten como lo hacen. No puede ser que defiendan lo indefendible. Les parece bien que Ralinqueo cobre casi $1.500.00 por mes cuando los empleados municipales tienen un básico de $35.000. ¿Dónde viven, en un termo? O no les importa nada. Hay otra posibilidad. O no se enteran o no les importa. Y me inclino por esta última opción”.
La respuesta de Galdós Carrizo llegó a través de una nota de opinión enviada a los medios este miércoles que se titula: “Renuncié al aumento mientras Egüen y la oposición hacen demagogia”.
“La oposición del Honorable Concejo Deliberante de 25 de Mayo propuso dar un gesto solidario hacia el Hospital y redactó un proyecto para renunciar a los aumentos de este año, pero al momento de hacer realidad ese ‘gesto’ lo condicionó a que todos los funcionarios hiciesen lo mismo”, sostuvo la Presidenta del Interbloque del Frente de Todos y agregó que “es increíble que dirigentes que aspiran a conducir a nuestra sociedad, no puedan sostener con los hechos lo que dicen con la boca. No se puede condicionar nuestra propia conducta a lo que hacen los demás. Si nuestro pensar y sentir es que debemos no cobrar un aumento, entonces es sencillo: NO TENEMOS QUE HACERLO, porque eso dicta nuestra conciencia y no debe importar en nada la conducta de un tercero”.
Además, aclaró que “cuando meses atrás, en silencio, decidí donar un porcentaje de mi sueldo no pensé en qué harían los demás, ni cuál sería el impacto económico. Ese aumento al que renuncié creí que sólo debía beneficiar a nuestros jubilados municipales. No quiero ser ejemplo, no soy ejemplo de nada ni de nadie, simplemente hago lo que me parece correcto. Seguramente me equivoqué muchas veces, pero nunca voy a medir mi accionar en el de los otros”.
“Somos concejales, somos dirigentes, debemos estar dispuestos a respaldar cada palabra con actos. No se puede escribir un proyecto para que quede en la nada. Si los concejales opositores quieren donar sus dietas, sólo basta con presentar en la Dirección de Personal un nota de no más de cuatro renglones, sino lo hacen entonces sólo serán palabras al viento, y como lo dije en la sesión de este lunes no sólo habrán devaluado su palabra, sino la de toda la dirigencia política. Somos lo que hacemos, no lo que decimos”, concluyó.

