Juntos y Juntos por el Cambio sostienen que “la salud pública de 25 de Mayo se encuentra en una crisis inusitada”

Municipios

Los bloques opositores presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante donde solicitan al Departamento Ejecutivo información referente al personal profesional del Ente Descentralizado Hospital Saturnino Unzué.

Los bloques de Juntos y Juntos por el Cambio de 25 de Mayo presentaron un proyecto de comunicación en el Concejo Deliberante, que tomará estado parlamentario en la sesión de este martes, donde solicitan al Departamento Ejecutivo información referente al personal profesional del Ente Descentralizado Hospital Saturnino Unzué.

En ese sentido expresaron que “la salud pública de 25 de Mayo se encuentra en una crisis inusitada” y piden al Gobierno Municipal que “informe la totalidad de personal profesional, incluyendo destajistas y su antigüedad, que trabaja en el ente de la ciudad cabecera, el Hospital San Roque, Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y Unidades Sanitarias”.

En ese sentido, se refirieron al conflicto entre el municipio y los profesionales del nosocomio local. “Fueron reiteradas las veces que los profesionales de la salud intimaron al pago de sus sueldos en tiempo y forma”, afirmaron y agregaron que “están perjudicados en el cobro”.

En tanto, mencionaron que “es de público conocimiento que los sueldos de dichos profesionales son bajos para el servicio y la tarea que deben cumplir día a día” y sostuvieron que “como consecuencia de este conflicto varios profesionales se vieron obligados a renunciar a sus puestos, sobre todo aquellos destajistas que cubren las guardias, a otros les rescindieron sus contratos, quedando descubiertas algunas especialidades como otorrinolaringología”.

En otra línea, enfatizaron: “En declaraciones recientes, se comunicó el fortalecimiento del sistema de salud, afirmando que se amplió de 110 a 180 profesionales en esta gestión”.

Por otro lado, reclamaron que “es necesario que las guardias de atención primaria, funcionen normalmente y sean cubiertas debidamente” y destacaron que “es primordial que la salud sea cubierta mediante atención pública, ya que no todos los ciudadanos cuentan con acceso a la atención privada en salud”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *