La Directora de Adultos Mayores, Constancia Maio, informó que el próximo martes 1 de noviembre por gestiones realizadas por el Municipio ante el Instituto Cultural de la Provincia actuarán en el Teatro Español artistas de primera línea como Nora Cárpena en la obra “Rebelión Otoñal”.
Al elenco lo completan Peggy Sol, Héctor Calori, Aldo Pastur, Norma López Monet, Gabriel Rovito, Luciana Ulrich, Sebastian Pozzi y Jimena Coppolino.
Maio indicó que “este maravilloso elenco nos sorprenderá con un radio teatro y una pregunta ¿acaso está prohibido amar después de los 70?, de Alberto Migre. La jornada comenzará a las 17 horas con una exposición de artistas venticinqueños finalistas de dos programas provinciales muy importantes para nuestro distrito como es Bonaerenses Cultura y Barlovento”.
“Tendremos una muestra estática en el hall de entrada y la parte dinámica serán canciones de tango y folclore de nuestros finalistas. La obra de teatro comenzará a las 18 horas en el Teatro Español. Se invita al público adulto de todo el distrito, es con entrada libre y gratuita por orden de llegada”.
Por último señaló: “esperamos tener una jornada de espectáculo maravillosa siguiendo con estos festejos para que toda persona que quiera tener una tarde diferente llena de cultura y arte lo pueda hacer, agradecemos al Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y a nuestro Intendente Municipal por permitirnos gestionar eventos para toda nuestra comunidad adulta”.

Nora Cárpena, protagonista de «Rebelión otoñal», versión en vivo de un radioteatro del popular autor Alberto Migré, adaptado y dirigido por Víctor Agú que sigue a un grupo de personas de una residencia geriátrica que se anima a un nuevo desafío, aseguró que «lo único malo para la vejez es dejar de tener proyectos».
«Yo tengo más de 70 años y todo el tiempo estoy con proyectos laborales porque si tenés proyectos tenés ilusión, futuro, la vida no puede ser solo pasear a los nietos, que es muy lindo y maravilloso», dijo Cárpena sobre la puesta que protagoniza.
Montada como un verdadero radioteatro de antaño (protagonistas detrás de los micrófonos, efectos realizados con una mesa de sonido), la actriz que brilló en telenovelas de Migré como «Me llaman Julián, te quiero», «Cuando vuelvas a mí», la segunda temporada de «Rolando Rivas, taxista» y «Los que estamos solos», entre muchas más, destacó que su objetivo es demostrar que «nosotros los viejos también podemos hacer planes a futuro, a lo mejor no tan lejano, pero sí más inmediato de trabajo e inclusive historias de amor».