9 de Julio| El Provincial celebró sus 130 años

Municipios

La jornada tuvo desfile de instituciones, agrupaciones y centros tradicionalistas, emprendedores y artesanos, exhibición de autos antiguos y presentación de artistas.

Con motivo del 130° Aniversario de la localidad de 9 de Julio, El Provincial, la Sociedad de Fomento llevó adelante este domingo una celebración en el Parque Colonia San Rafael, cuya apertura estuvo a cargo del Intendente Mariano Barroso, acompañado de funcionarios de su Gabinete.

La jornada se inició con un desfile de instituciones, agrupaciones y centros tradicionalistas, y continuó por la tarde con emprendedores y artesanos, exhibición de autos antiguos y una grilla de artistas.

En su discurso, Barroso sostuvo que “es un inmenso orgullo para mí estar presente en este día tan especial en que la localidad celebra sus 130 años de vida y lo hace en una etapa de pleno desarrollo, de crecimiento y de progreso, de la mano de sus instituciones y de sus vecinos, de los de siempre y de los que se sumaron en los últimos años para darle una nueva fisonomía al pueblo de ‘los seis nombres’”.

“Los invito a realizar un rápido repaso por su rica historia, que está surcada como en la mayoría de los pueblos por el ferrocarril: todo comenzó como una simple parada, un descanso para ajetreados pasajeros de alguna galera o simplemente gauchos conocedores de la pampa que hacían su parada para reponer fuerzas”, explicó y agregó: “luego nace la Colonia San Rafael, por la ley que creaba los Centros Agrícolas, poblándose de hombres y mujeres que disfrutaban de las bondades de la tierra labrada. Y la parada toma forma de Almacén de Ramos Generales, lugar donde se conseguía todo lo que se necesitaba. Ahí, en medio de la llanura, a grandes distancias para trasladarse con los medios de entonces, nace El Tropezón, que debe su nombre al primer almacén, originado, según la leyenda popular, en el tropiezo de un gringo apurado”.

Por último, manifestó: “ya en los últimos años, la incorporación de nuevos servicios y la accesibilidad potenciaron vertiginosamente su desarrollo, ofreciendo a sus vecinos la paz y la tranquilidad de un pueblo y al mismo tiempo las comodidades y la  cercanía a la ciudad, lo que hace que conjugue como ningún otro pueblo esa amalgama entre las casas tradicionales con las nuevas edificaciones, que le dan una particular fisonomía al lugar y donde los nuevos vecinos se suman a los de toda la vida para darle forma al ‘pueblo del futuro’”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *