A 26 años del crimen de José Luis Cabezas

Información general

Sus familiares realizaran un homenaje en General Madariaga, donde el cuerpo del fotógrafo fue hallado calcinado en 1997.

Al cumplirse hoy 26 años del crimen de José Luis Cabezas, sus familiares y colegas harán homenajes para recordar al fotógrafo asesinado, y que con su muerte que marcó un antes y un después en el periodismo argentino.

Uno de los homenajes tuvo lugar hoy a las 11 de la mañana, en el monolito frente a la terminal de colectivos de Pinamar donde participaron amigos, allegados y colegas del fotógrafo.

A las 19 horas, en la cava de General Madariaga en la que se halló su cuerpo calcinado, se realizará una oración interreligiosa.

«El propósito es rezar por él, por sus familiares, pero a su vez es un gesto simbólico de que todas esas religiones en Argentina se comprometen con la paz, con el respeto hacia la vida del otro y para repudiar toda forma de violencia. Queremos también manifestar la vida de cada ser humano y la solidaridad con su familia y todos los periodistas que ejerzan su derecho a trabajar libremente», explicó Imam Marwan Gill, presidente de la Comunidad Musulmana Ahmadía en Argentina, uno de los oradores de la ceremonia que también contará con un representante de la Iglesia católica, uno del judaísmo y uno de cultos evangélicos.

El reportero gráfico fue secuestrado, torturado y asesinado durante la madrugada del 25 de enero de 1997, un año después de tomar la foto que le puso rostro al empresario Alfredo Yabrán, uno de los hombres más poderosos del país por ese entonces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *