El estado de la Laguna Indio Muerto continúa preocupando en Saladillo

Municipios

En gran parte de la Provincia se está viviendo una realidad muy complicada con respecto a la sequía que está afectando a los espejos de agua.

La situación de la Laguna Indio Muerto de Saladillo, producto de la sequía, continúa generando preocupaciones. En ese marco, dias atrás, el Intendente Interino, Alejandro Armendáriz, junto a la Secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez; al Subsecretario de Deportes, Nicolás Tosca; y a directivos del Club de Pesca estuvieron recorriendo el lugar.

Es de público conocimiento que en gran parte de la Provincia se está viviendo una realidad muy complicada con respecto a la sequía que está afectando a los espejos de agua.

A raíz de ello, desde el Municipio expresaron: «estamos en contacto permanente con los directivos del club, para que las instalaciones se vean afectadas lo menos posible ante estas complicaciones».

Además, explicaron que «también aprovechamos el encuentro para avanzar sobre una obra que se viene planeando realizar para el sector donde ingresan y egresan las navegaciones en la laguna».

Cabe recordar que semanas atrás, a través de un comunicado, las autoridades de la laguna Indio Muerto mostraban su preocupación debido a la sequía y explicaban que «aproximadamente en agosto de 2022 nuestro espejo de agua empezó a bajar su nivel, ya en septiembre se dificulta navegar con embarcaciones a motor, por lo consiguiente el flujo de visitantes empezó a mermar».

«En los siguientes meses la situación no mejoró, por el contrario, las escasas lluvias no lograron frenar la bajante que día a día, lentamente se notaba más.
En los últimos 15 días, a la ola de calor la acompañó una gran bajante de las napas, eso hizo que lo poco de agua que quedaba se redujera a lo que es hoy, algunos charcos de agua verde, tibia y putrefacta, muchos peces muertos y muchas aves amontonadas», agregaban.

Y concluían: «la verdad es que estamos en una situación de emergencia» y aunque llueva «va a demorar mucho la recuperación de la fauna y vegetación de la laguna, o sea, es muy probable que no haya peces por un tiempo una vez que ingrese agua».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *