El Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2 notificó los fundamentos de su sentencia a las partes, a través de un documento de 1616 páginas, en un trámite vía digital.
El Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF) dio a conocerlos fundamentos de la condena que recibió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco del juico por la denominada causa Vialidad.
El TOF juzgó y condenó a Cristina Kirchner y a partir de ahora se abrirá la etapa para presentar las apelaciones ante la Cámara Federal de Casación.
Los jueces difundieron las 1616 páginas de los fundamentos en una extensa sentencia, en la que explicaron las razones que los llevaron a considerar a la vicepresidenta responsable del delito de defraudación contra la administración pública, destacando en su escrito, que desde un primer momento, se los acusó de que la causa “había tenido por objeto deslegitimar a sus asistidos para inhabilitarlos políticamente o perseguirlos por portación de apellido o por su identificación ideológica o partidaria”.
“Tanto se ha dicho sobre este asunto, sobre todo en los medios de comunicación, que nos parece importante primero aclarar que nuestra respuesta, en principio, se va a limitar y a sujetar sólo respecto de las consideraciones formuladas que señalan a este tribunal como parte de una supuesta ‘guerra judicial’”, escribieron los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
“Estamos ante un hecho de corrupción estatal que como tal socava las legitimidades de las institucones públicas, atenta contra la sociedad, el orden moral y la justicia así como el desarollo integral de los pueblos”, consideraron los jueces.
El fallo condenó a CFK a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Se la señala como la principal responsable de un sistema que adjudicaba obras públicas al empresario Lázaro Báez en Santa Cruz, y de haber recibido “beneficios económicos” por ello.
Ante el fallo diferentes políticos reaccionaron insistiendo en la intención que tiene el Poder Judicial en proscribir a la ex Presidenta.
“Wado” De Pedro expresó: “Entramos en una etapa de proscripción”.
Carmela Moreau escribió en Twitter: «Cuidemos a la Argentina y a la democracia. No vamos a permitir que la mafia judicial proscriba a Cristina. Vamos a militar más fuerte que nunca. Nos vemos el sábado en el Plenario de la Militancia en Avellaneda».
Coty Alonso también se expresó en redes sociales:
Día de luto para la democracia. Son 1.616 páginas para los "fundamentos" de un fallo contra @CFKArgentina que se resumen en una palabra: PROS-CRIP-CIÓN.#BastaDeProscripción
— Coty Alonso (@cotyalonso) March 9, 2023
TODXS CON CRISTINA ✌🏼♥️ pic.twitter.com/uzKYKp7VSA
También lo hizo Mayra Mendoza y una gran cantidad de integrantes del Frente de Todos.
• NADA SIN CRISTINA •
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) March 9, 2023
La mafia judicial la quiera proscribir, el pueblo argentino no lo va a permitir. Para cuidar a la Argentina, vamos para adelante con Cristina 🇦🇷#BastaDeProscripción
TODXS CON CRISTINA ✌🏼♥️ pic.twitter.com/fcvXzaBaiy

