Se trata de brindar un ambiente de compra más agradable para personas con poca tolerancia a los ruidos, música y/o luces altas.
Este lunes comenzó la implementación de la Hora Silenciosa en supermercados de Bolívar, adheridos a una iniciativa que se pone en práctica por ordenanza municipal, con el objetivo de brindar un ambiente de compra más agradable para personas con poca tolerancia a los ruidos, música y/o luces altas.
La presentación oficial tuvo lugar en el Supermercado Cooperativa Obrera, y la encabezó la concejala María Laura Rodríguez que impulsó la iniciativa presentando el proyecto en el Honorable Concejo Deliberante, aprobado como Ordenanza Municipal N°2854.
Acompañaron la presentación Diego Solís, referente de Cooperativa Obrera, Jorge Aguirre de Actual Supermercados, integrantes de la Agrupación Miradas Atípicas, y ediles del HCD.
La “Hora Silenciosa” tendrá lugar de lunes a viernes de 16.30 a 17.30hs, en primera instancia en Supermercados Actual y Cooperativa Obrera de Bolívar, donde durante una hora por la tarde se aplicarán medidas concretas para reducir los impactos sensoriales.
“Emociona cuando los proyectos se ponen en práctica y se ven materializados. Después de meses de trabajo articulado con las instituciones en el desarrollo de la ordenanza, darle inicio es un orgullo como concejal, mamá y vecina de Bolívar”, sostuvo Rodríguez.
“Es una iniciativa a la que la Cooperativa se unió acompañando el beneficio. Ya se realiza en Pehuajó dos días a la semana y acá será de lunes a sábados a partir de hoy”, mencionó Solís.
Por su parte, Aguirre expresó: “Buscamos generar una mejor experiencia de cambio, no implica grandes cambios pero si atención especializada. Entendiendo al otro y sus necesidades nosotros podemos ser más empáticos”.
En el marco de este programa, los comercios estarán debidamente identificados y en el horario indicado la sucursal permanecerá sin sonidos, con luces bajas, sin luces intermitentes o destellantes y con los pasillos despejados para reducir la hipersensibilidad sensorial.
En este sentido, Rodríguez previamente estuvo capacitando al personal de los supermercados adheridos, junto a la profesional Daniela Canepa, para brindarles las herramientas necesarias que permitan acompañar la iniciativa y contar con un colaborador capacitado permanente para la asistencia de las personas.

