El pago se concretará mañana. Es la primera vez que se utiliza la moneda de China para cumplir compromisos con el Fondo Monetario Internacional.
El Gobierno cumplirá mañana viernes su compromiso con el Fondo Monetario Internacional: pagará 2.700 millones de dólares pero no lo hará con esa moneda. Afrontará el vencimiento por ese monto con una combinación de los derechos especiales de giro (DEGs) y yuanes de libre disponibilidad.
La modalidad de pagos “sin usar dólares” fue anticipada por voceros del área económica. Es una alternativa que ante la escasez de dólares encontró el equipo de Sergio Massa, ahora precandidato a presidente además de ministro de Economía, para cumplir con el organismo que preside Kristalina Georgieva.
Se trata del primer pago que el país le hará al FMI con yuanes. En el Gobierno explicaron que el organismo recibe el pago en moneda china y luego tiene que salir a comprar DEGs en aquellos países a los que les interesen los yuanes. Una alternativa es que los canjeé directamente con China.
«Pagás directo en yuanes y el FMI con esos recursos busca quién le vende DEGs, que seguramente será China, pero que puede ser cualquiera que tenga DEGs y quiera tener yuanes en su cartera”, detalló una fuente del gobierno.
El compromiso con el organismo que dirige Kristalina Georgieva se abonará el último día de este mes, el viernes 30 de junio.
Fuente: Página 12