El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida divulgó los detalles de la III Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, prevista para el próximo domingo 23 de julio, y anima a todas las diócesis a promover iniciativas diversas para conmemorar esta fiesta, instituida por el Santo Padre Francisco en 2021.
La santa misa presidida por el Papa Francisco el domingo 23 de julio a las 10:00 de la mañana en la Basílica de San Pedro será el corazón de la III Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, que tiene por lema «Su misericordia se extiende de generación en generación» (Lc 1, 50).
El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida invita nuevamente a celebrar la fecha en todas las diócesis del mundo con una misa dedicada a ellos y visitando a los ancianos que están solos. También recuerda que se concederá una indulgencia plenaria a quienes realicen estos gestos, de acuerdo con un decreto de la Penitenciaría Apostólica difundido el 5 de julio.
No dejemos solos a los ancianos, su presencia es valiosa
En su mensaje para la Jornada de este año, Francisco invita a pasar de la imaginación a la realización de un gesto concreto para abrazar a los abuelos y a los ancianos. «No los dejemos solos, su presencia en las familias y en las comunidades es valiosa, nos da la conciencia de compartir la misma herencia y de formar parte de un pueblo en el que se conservan las raíces», escribe el Santo Padre.
“Sí, son los ancianos quienes nos transmiten la pertenencia al Pueblo santo de Dios. Tanto la Iglesia como la sociedad los necesita. Ellos entregan al presente un pasado necesario para construir el futuro. Honrémoslos, no nos privemos de su compañía y no los privemos de la nuestra; no permitamos que sean descartados”.