Carla Vizzotti: “Es conveniente que tengamos memoria de lo que vivimos y reflexionemos”

Información general

A través de Twitter la Ministra de Salud de la Nación respondió ante la acusación que circuló esta mañana sobre el acompañamiento a personas en los últimos momentos de vida durante la pandemia.

«Ante la publicación de información falsa sobre el acompañamiento a personas en los últimos momentos de vida durante la pandemia, creo que es conveniente que tengamos memoria de lo que vivimos y reflexionemos, para dar por cerradas todas las especulaciones», inició Vizzotti.

«Aclaro que ni el Ministerio ni yo autorizamos visitas. Lo que hicimos fue escuchar y acompañar necesidades de la sociedad civil, sociedades científicas y equipos de salud de todo el país, adaptando las normativas en tiempo real a las circunstancias que se vivían.

Por eso, el 10 de agosto de 2020, el Ministerio de Salud ya tenía publicado en su web un documento con recomendaciones para el acompañamiento de pacientes en sus últimos días de vida, que había sido consensuado por todos los actores del sistema de salud.

Fue publicado justamente porque, para ese momento, cada institución, a través de sus autoridades y analizando cada caso particular, ya otorgaba autorizaciones y generaba el protocolo necesario para las visitas. Nuestra obligación era estar presentes y acompañar.

Así, el 30 de agosto de 2020 se publicó el decreto 714/2020. El objetivo era, justamente, una vez alcanzado el consenso con todas las jurisdicciones, homogeneizar la situación a nivel nacional.

Recordemos, de nuevo, que el motivo de la restricción de visitas -una de las decisiones más difíciles que se tomó-, fue la escasez, a nivel mundial, de equipo de protección personal. Por eso se priorizaba al equipo de salud. A mediados de 2020 ya habíamos resuelto esa situación.

Un agradecimiento especial a ministros y ministras de todas las jurisdicciones y de diferentes colores políticos que, en el Consejo Federal de Salud, unánimemente rechazaron la publicación de esta noticia falsa, que no refleja en nada lo sucedido.

Por último, gracias a quienes se tomaron el trabajo, tan necesario en estos tiempos, de informar con objetividad, aclarando un panorama que mucho se había ensuciado. Se trataba simplemente de buscar la verdad en vez de buscar sacar ventaja de tanto dolor».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *