Olavarría: Señalización por un transfemicidio en el marco del #25NOlavarría:

Información general

El sábado por la mañana, en las afueras de la Estación de Trenes de Olavarría, se realizó una señalización en memoria de la persona NN, víctima de transfemicidio, crimen de odio cometido el 26 de febrero de 2014.

Este acto se enmarcó en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre. Y permitió el encuentro de diferentes organizaciones sociales y sindicales, «con el objetivo de construir memoria local que visibilice las desigualdades por razones de género y que reconozca las historias y las vidas de quienes han sido víctimas de la violencia machista en Olavarría», indicaron desde CTA Regional Olavarría.

Entre la bandera del orgullo y pañuelos verdes que reivindican el derecho a decidir, se colocó una maceta con una planta y una placa que recupera una frase de Lohana Berkins «Que todo el cielo sea rojo, rebelde, resistente, y que en ese cielo brille fuerte el arco iris».

Tomaron la palabra Hosanna Cazola (Secretaria de Géneros y Diversidad de Suteba Olavarría, Secretaria General de CTA Regional Olavarría), que agradeció el acompañamiento de las organizaciones y marcó la importancia del encuentro para recuperar la historia local de los crímenes de odio que han quedado sin resolver; Celia Lizaso (Suteba Olavarría) que realizó una breve historización acerca del #25N y narró un cuento; finalmente, Carlos Rodríguez (referente de la comunidad LGBT), repasó las leyes y los derechos conquistados en las últimas décadas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *