25 de Mayo | La oposición cuestionó la “idoneidad” de Silvio Almirón y el oficialismo salió a “bancarlo”

Municipios

El Concejo Deliberante de 25 de Mayo trató, en la sesión de este lunes por la noche, un proyecto de comunicación ingresado por Ramiro Egüen (Juntos-Gen-Evolución) que solicitaba al Gobierno Municipal información referente a Silvio Almirón, designado en la Agencia Ambiental tras el pedido de licencia de su titular. El tema encendió un debate entre el oficialismo y la oposición que no llegó a ningún puerto.

La semana previa a la sesión pública ordinaria, el propio Almirón fue invitado y concurrió a la comisión de Reglamento para expresarse al respecto del pedido de informe que lo tenía en el centro de escena. Desde esa misma comisión, tras la reunión con el funcionario finalmente salió el dictamen que fue aprobado por la mayoría oficialista este lunes, donde se rechazó el proyecto.

Ramiro Egüen, durante la sesión dijo que “tuvimos la visita de este funcionario a la comisión de Reglamento en la cual pudo esgrimir lo que él considera su idoneidad para desempeñar el cargo, aunque sin la documentación requerida” y agregó que “lo que ha dicho para fundamentar su designación es que él no ha podido acceder a estudios superiores porque se ha dedicado a trabajar, porque ha sido un militante, y porque guarda experiencia en este Concejo Deliberante durante ocho años”.

Asimismo, contó que Almirón aseguró que “considera que es un ataque personalísimo a él” y defendió su proyecto de comunicación aclarando que “consultamos esta cuestión no por cuestionar las designaciones del Intendente dentro de sus facultades sino porque está al frente de un área muy técnica”.

Además, sostuvo que durante la reunión, “no hemos podido evacuar todas las dudas que teníamos. Le pregunté si se consideraba idóneo y así se manifestó” y se quejó al opinar que “no podemos seguir permitiendo que los cargos los ocupen aquellos que hicieron la campaña, a los que le debemos un favor político, necesitamos cubrir los cargos importantes con gente que esté a la altura de las circunstancias”.

De parte del oficialismo tuvieron su intervención varios concejales. El primero en recoger el guante fue Carlos Botta, quien explicó que “cuando uno lee un proyecto de esta naturaleza se da cuenta que está muy focalizado en un discurso político porque se sigue  planteando la cuestión de la idoneidad, no sólo en Silvio Almirón sino de otros funcionarios que están en el Ejecutivo Municipal cumpliendo una tarea”.

En ese sentido, planteó: “Nosotros también somos funcionarios públicos, entonces preguntaría cuál es la formación en medio ambiente del concejal preopinante para referirse al tema, como podría hacer la misma pregunta para todos los que estamos sentados en una banca: ¿qué formación tenemos para ocupar una banca de concejal?, ¿qué formación tenemos para entrar en un debate de salud pública y medicina?, por ejemplo”.

“El tema es que podemos seguir hablando de muchas cosas de nuestra Constitución que en su artículo 14 por ejemplo dice que todos los habitantes de la Nación gozan del derecho a trabajar. Se podría extender mucho más el debate en esto, pero a lo que voy es que tenemos la responsabilidad como funcionarios de asesorarnos para cumplir nuestra función tanto sea desde el Ejecutivo o desde el Concejo Deliberante”, concluyó Botta.

Su compañera de bancada, Yamila Galdós Carrizo, pidió la palabra para explicar que “el funcionario cuando concurrió a la comisión mostró un respeto ante este Concejo Deliberante en venir y responder lo que se le preguntaba. Es una persona que tiene una gran capacidad de trabajo, que se compromete con el cargo que ocupa, desde que está en la Dirección le ha dado una impronta social que quizás le faltaba” y agregó: “Agradezco a Silvio Almirón por haber concurrido a la comisión y nos haya expresado su punto de vista, no hay que destratar a la gente por su formación profesional, esa formación se suple con muchos abordajes a lo largo de la vida y Silvio Almirón estuvo muchos años en este Concejo”.

En la misma línea continuó María José Zarza que sostuvo que “ninguno de nosotros deberíamos cuestionar la idoneidad de una persona por el sólo hecho de no tener formación académica porque a la formación la vamos adquiriendo a lo largo de toda nuestra trayectoria”.

Además, defendió la política ambiental local al señalar que “el gobierno que encabeza el Intendente Hernán Ralinqueo le ha dado la importancia que merece a la Agencia Ambiental ya que la creó y tiene funcionarios que se han desempeñado durante estos años al frente de la misma generando una gran cantidad de proyectos que tienen que ver con el medio ambiente”.

La edil oficialista dedicó un párrafo aparte a lo sucedido en comisión, apuntando a la actitud de la concejal de Juntos Giana Fuentes y contó que Almirón asistió “con el mayor de los respetos y humildad como nos tiene acostumbrados pero lamentablemente no recibió el mismo respeto que él ofreció de parte de un miembro de la comisión de Reglamento. En el medio de su explicación, una concejala se levantó y se fue de la comisión. Lamento profundamente que un invitado a la comisión haya tenido que pasar por ese momento”.

Claudia Elosegui, también del FdT, se refirió al tratamiento del expediente y  se mostró molesta al expresar: “Me indigno al escuchar tantas cosas, acá se está cuestionando a una persona, no se está cuestionando el accionar de una Secretaría ni de una Dirección, y que pase esto, que tengamos que tratar este tipo de comunicaciones en un recinto, me da mucha vergüenza, porque cuestionar si una persona es idónea o no, no es algo que me compete en el sentido que el Poder Ejecutivo está ejercido por un Intendente y el Intendente decide quiénes van a conformar su Gabinete”.

“No tengo que defender a Silvio Almirón, él se puede defender solo, de hecho ha estado ocho años acá y se ha defendido impecablemente, lo que sí me molesta el tenor de la resolución”, cerró su alocución.

Desde Juntos por el Cambio, Mauricio García, expuso que “me parece absolutamente lógico que se reclame idoneidad en un funcionario de un área técnica y la idoneidad abarca un montón de cuestiones. En este caso puntual, la funcionaria titular del área es licenciada, tiene una formación extraordinaria e hizo una gestión desastrosa, así que el tema de evaluar la idoneidad se presta a muchas cuestiones pero más allá de eso me avergüenza el tratamiento que está teniendo el expediente”.

Por último, Marcela Bucci, también de Juntos por el Cambio, sostuvo que “cuando se es funcionario público se está a disposición del pueblo” y respondió a Zarza sobre la actitud de Giana Fuentes (que decidió llamarse al silencio) al asegurar que “nosotros como oposición nos hemos sentido mucho más incómodos y hasta nuestras familias han sufrido muchas más agresiones que han sido más graves, hay una doble vara y tendríamos que mirar todos un poquito más adentro porque estas cuestiones no llevan a ningún lado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *