Luis Valinoti, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio, junto al miembro de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y Vicepresidente del Programa “Centros Comerciales a Cielo Abierto”, Carlos Cappelletti y a la Presidenta del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense, María Carolina Olguín, estuvieron esta mañana con el intendente Municipal Mariano Barroso, para conversar sobre el proyecto.
En un encuentro, en el que también estuvo presente el Secretario de Gobierno, Victor Altare; Luis Valinoti, Carlos Cappelletti y María Carolina Olguín, dialogaron con el Intendente nuevejuliense Mariano Barroso, acerca de la implementación del Programa “Centros Comerciales a Cielo Abierto”, que tiene como objetivo generar un entorno comercial más atractivo en beneficio del comercio minorista y la ciudad.
Tras la reunión llevada a cabo hoy lunes en la Municipalidad de 9 de Julio, el Secretario de Gobierno Municipal, Víctor Altare señaló que «se trata de un proyecto muy importante para nuestra ciudad y que en principio será para el macro y microcentro. El proyecto va a pasar por una instancia donde los equipos técnicos van a recorrer el lugar para visualizar cómo se implementaría y a partir de allí darlo a conocer y ponerlo en consideración de los comercios con el objeto de trabajar en conjunto para fortalecer la actividad comercial de nuestra ciudad”.
Por su parte, Luis Valinoti agregó que el programa tiene como objetivo potenciar el comercio minorista en beneficio de cientos de pequeñas y medianas empresas: “La idea es trabajar en conjunto con los comerciantes de nuestra ciudad para generar un lugar más agradable y potenciar la afluencia del público”.
La Presidenta del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense, María Carolina Olguín, destacó la decisión política del Intendente Municipal Mariano Barroso de llevar adelante esta idea, que se debe hacer en conjunto entre lo público y lo privado y manifestó que ya existen alrededor de 50 Centros Comerciales en ciudades similares con el fin de potenciarlos para que el comerciante venda más y el consumidor esté más tranquilo comprando.
Por último, Carlos Cappelletti, referente de CAME y de FEBA, contó que este programa tiene alrededor de veinte años, con 150 proyectos en todo el país. “Venimos a contarles las experiencia de otras ciudades, cómo funciona y cuáles son sus beneficios. El Intendente y el Secretario nos han escuchado y nos han dado el puntapié para ponernos en marcha, para ponernos a trabajar. Nosotros decimos que se trata de un programa de ganar y ganar, porque nadie se perjudica: se beneficia el Municipio, con una ciudad más ordenada y prolija, se beneficia el comercio, porque aumenta el volumen de clientes y de operaciones y también se beneficia el consumidor, porque lo hace en un ámbito más agradable, más seguro y más tranquilo y en esta línea es lo que venimos a proponer”.