El Concejo Deliberante de 25 de Mayo sesionó este lunes. Uno de los puntos más destacados de la noche fue el tenso cruce entre Ramiro Egüen y Yamila Galdós Carrizo, que incluyó acusaciones y gritos. Otro de los expedientes tratados permitió la aprobación por mayoría de la incorporación del Ente Descentralizado Unzué al sistema SAMO.
El espíritu del proyecto para crear el Registro de Vulnerabilidad para dar respuesta a las emergencias médicas, policiales o bomberiles quedó desvirtuado al ser debatido cuando su autor, el concejal Ramiro Egüen (Juntos- Gen- Evolución), mencionó cuestiones personales de Yamila Galdós Carrizo (FdT) que lejos de dejarlo pasar solicitó el libre debate para defenderse y acusar al edil opositor de “sinvergüenza”.
Egüen cuestionó a Galdós Carrizo por no haberse acercado a una casa vecina que sufrió un incendio este domingo por la noche, lo que hizo reaccionar a la concejal del oficialismo que aseguró que no iba a dejar pasar los dichos y dio sus explicaciones del caso. Lejos de ponerse de acuerdo, el tono fue subiendo en una discusión que nada sumó a la iniciativa. Ante los gritos y el desvío del tema a tratar, la Presidenta del HCD, Cecilia Pezzelatto, tuvo que hacer un llamado al orden. Desde el interbloque oficialista, algunos concejales pidieron la palabra para solidarizarse con Galdós Carrizo y pidieron que los debates en el recinto sean con respeto.
Los ánimos quedaron caldeados y en los minutos siguientes, los expedientes se ubicaron en un segundo plano. Los ediles del oficialismo y la oposición generaban intercambios de banca a banca y en varias oportunidades Pezzelatto les llamó la atención advirtiendo que iba a tener que solicitar un cuarto intermedio. Recién allí volvió la calma.
Incorporación del Unzué al SAMO
El proyecto de ordenanza del Ejecutivo para incorporar al Ente Descentralizado Hospital Saturnino E. Unzué al Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO) implementado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, fue aprobado por mayoría. El tratamiento dividió a los bloques opositores ya que Juntos y Juntos por el Cambio acompañaron mientras que Juntos-Gen-Evolución se opuso con críticas a la iniciativa.
María José Zarza (FdT) realizó racconto de gestión del sistema de salud y explicó que luego de idas y vueltas, finalmente en el año 1995 se creó el Ente Descentralizado Hospital Unzué, con un sistema de autogestión. En relación al sistema SAMO explicó que “permite a los hospitales facturar directamente a las obras sociales a través de un sistema que es provincial”.
Ramiro Egüen (Juntos-Gen-Evolución) fue el único edil en votar en contra del proyecto y sostuvo que “no se ha explicado cuál es la importancia de este cambio. Caben un montón de preguntas sobre este proyecto. ¿Por qué volver a ese esquema? ¿Por qué fracasa la autogestión? Creo que detrás de esto hay motivos económicos, financieros y políticos. No quieren reconocer el costo político de cara a la gente. Necesitamos que vengan los funcionarios a dar explicaciones. Para acompañar necesitamos datos, un gobierno transparente. ¿Por qué acompañar si ustedes no dan ninguna muestra de colaboración para con la gente? No podemos firmar cheques en blanco».
La respuesta del oficialismo vino de la mano de Carlos Botta, quien indicó: “otra vez me queda claro quiénes acompañamos los proyectos para los vecinos y quiénes no”.
Por su parte, Marcela Bucci (Juntos por el Cambio) aclaró que “vamos a estar acompañando este proyecto porque hemos averiguado y hay otros hospitales municipales que han adherido. La salud es una de las prioridades en las cuales nos hemos manifestado desde el bloque, ojalá sea una herramienta para mejorar la situación”.
Galdós Carrizo (FdT) pidió la palabra para afirmar que “desde esta banca sí he dicho que existe una emergencia económica y financiera, y lo peor que podemos hacer cuando hay un problema es mirar para otro lado. El SAMO es un sistema que se apliqua dedesde los años ’70, no es algo nuevo”.
Por último, Mauricio García (Juntos por el Cambio) expresó su acompañamiento al proyecto y sostuvo: “esperemos que esta herramienta contribuya a la salud pero se tienen que rever varias cuestiones que nos llevaron a esta situación”.