La Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático invita a Reciclar residuos para preservar el mundo y sus recursos

Información general

Desde la Red cuentan con una propuesta que surgió del interés de los municipios que la conforman: la Campaña de Residuos Recuperados 2022.

Los residuos constituyen un amplio desafío que afecta la salud humana, los medios de subsistencia, el medio ambiente y la prosperidad. Separar los residuos en su origen para recuperar los materiales reutilizables o reciclables, conlleva beneficios ambientales, económicos y sociales.

De esa manera, se reduce el consumo de recursos naturales renovables y no renovables destinados a la producción industrial, se reducen las emisiones de gases que colaboran con el calentamiento global y el cambio climático y produce el ahorro de costos de energía, insumos y entierro.

Es esencial clasificar los residuos para facilitar el proceso de reciclaje. Existen 4 clasificaciones principales:

  • Papel: periódicos, revistas y envases de cartón.
  • Metal: latas, recipientes metálicos para alimentos y papel de aluminio.
  • Plástico: botellas, bolsas de compras, cajas, recipientes para alimentos y envoltorios.
  • Vidrio: botellas, frascos y recipientes para alimentos

Existen también residuos especiales que sólo deben ser desechados y/o reciclados en lugares específicos, tales como:

  • Pilas y baterías recargables
  • Electrónicos
  • Textiles
  • Aceite vegetal
  • Neumáticos

Los problemas ambientales generados por la disposición inadecuada de los residuos, junto con el panorama de la gestión de los mismos, permite concluir que es fundamental enfocar el manejo de los residuos sólidos al aprovechamiento y valorización de éstos. Primero para disminuir radicalmente la cantidad de residuos a disponer y además para lograr reinsertar estos a la cadena de valor, con el fin de mitigar los impactos no solo ambientales, sino sociales para que se reflejen en el crecimiento económico y el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades.

Campaña de Residuos Recuperados 2022

Desde la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) cuentan con una propuesta que surgió del interés de los municipios que la conforman: la Campaña de Residuos Recuperados 2022. El objetivo es visibilizar los esfuerzos aunados en la gestión y recuperación de los residuos, a fin de accionar y mitigar los efectos negativos de una incorrecta gestión de los residuos municipales. Ya se alcanzaron 7395,82 toneladas de residuos recuperados, gracias al esfuerzo y dedicación de 31 municipios que participan.

¿Cómo participar de la Campaña?

Es necesario completar el formulario con la cantidad de residuos recuperados en su municipio durante el año 2022. Una vez ingresados, el equipo de la RAMCC analiza y carga esos datos a la web para que se pueda visualizar el avance de la campaña ingresando al link de la Campaña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *