La UCR desafió al Pro en el homenaje a Alfonsín: “No nos van a correr”

Política

Con Larreta y sin Manes, los jefes del radicalismo buscaron mostrar unidad y enviarle un mensaje al fundador de Pro, Mauricio Macri. “Liderar no es creer que tenemos el mejor equipo de los últimos 50 años para después fracasar”, dijo el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

Los líderes de la UCR hicieron una demostración de fuerza este sábado a sus socios de Juntos por el Cambio y desafiaron a Mauricio Macri durante un acto multitudinario en Costa Salguero, en el que le rindieron homenaje a Raúl Alfonsín, al cumplirse un nuevo aniversario de su triunfo electoral de 1983, que marcó el regreso de la democracia al país.

Según consigna La Nación, del cónclave radical participaron las principales figuras del centenario partido: desde Gerardo Morales y Martín Lousteau, quien se mueven en tándem en el ecosistema de la UCR y buscan contener el avance de Mauricio Macri en el tablero opositor, hasta Alfredo Cornejo, Maximiliano Abad, Gustavo Posse y Mario Negri o Luis Naidenoff, entre otros. También fueron invitados los presidentes de Pro y la CC, entre otros aliados en JxC. En medio de las turbulencias en la cúspide de Pro por el armado electoral en la Capital, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pasó “a saludar”.

La reunión cumbre comenzó con encendidos discursos de Mariela Coletta, titular de la UCR porteña, Negri, Naidenoff y Cornejo. En esas alocuciones, los referentes radicales destacaron el legado de Alfonsín y llamaron a la unidad de JxC. También pidieron hacer una revisión de los errores de la gestión de Cambiemos. A su turno, Abad advirtió que el radicalismo tiene vocación de poder y quiere gobernar al país en 2023.

En uno de los tramos más tensos de los discursos, Lousteau apuntó sus dardos contra Macri, Bullrich y el ala dura de Pro. Sin mencionar al ex Presidente, aseguró que la Argentina no saldrá de las crisis recurrentes con “un shock” económico que sea “una guadaña”. Dijo que el legado de la gestión de Cambiemos es haber terminado con “doce años de populismo” y haber dejado una coalición con chances de volver al poder. Pero pidió que el espacio “aprenda de sus errores”, para ser “fuerte y grande”.

Luego, Lousteau destacó su alianza estratégica con Larreta en la Ciudad: resaltó que el acuerdo de 2019 permitió un triunfo histórico en las urnas y avanzar con reformas, como el estatuto docente, en el terruño porteño. Al final de su discurso, reivindicó el diálogo en la política y pidió terminar con las “divisiones”.

En esa línea, le mandó un mensaje a Macri y los referentes de Pro que rechazan un posible pacto con Larreta para heredar la Ciudad. “Yo soy candidato a Jefe de gobierno de una coalición. Algunos parecen no entender qué significa una coalición, que pueda afianzar lo que se hizo bien y traiga ideas nuevas y renovación. Por eso, queremos fórmulas cruzadas”, enfatizó. Desde la platea lo miraban Enrique “El Coti” Nosiglia, su mentor, y Daniel Angelici, socio de Lousteau en la Capital y operador judicial de Macri.

Al final del acto, Morales copó el escenario con duras críticas a Macri. “Liderar no es creer que tenemos el mejor equipo de los últimos 50 años para después fracasar”, lanzó. Y advirtió que nadie “va a correr” al radicalismo.

También respondió a los dichos de Macri sobre el “populismo light” que parecieron apuntar hacia el radicalismo. “No acepto la descalificación de quienes nos dicen populistas. Y creen que somos unos atrasados porque nos abrazamos a los ideales de nuestro partido que siguen aún vigentes. Que son los que nos devolvieron la democracia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *