José Ruiz: «Cambiemos se opone al sueño de muchas familias de llegar a su techo propio en 25 de Mayo»

Municipios

El funcionario municipal se refirió a las sucedido en la sesión de anoche en el HCD.

El Subsecretario de Tierras, Viviendas y Hábitat de 25 de Mayo, José María Ruiz, se refirió a lo ocurrido este lunes en el Concejo Deliberante con el rechazo de los bloques de Juntos al proyecto del Ejecutivo para concretar el cambio de dominio de diez lotes identificados como espacio verde, libre y público que pasarán al Banco de Tierras.

«La oposición le dio una vez más la espalda a una herramienta que permite incrementar el Banco de Tierras y comenzar a dar soluciones en materia de lotes para viviendas, a las 2500 familias que se inscribieron al Relevamiento de Déficit Habitacional», afirmó el funcionario este martes y agregó que «Cambiemos se opone al sueño de muchas familias de llegar a su techo propio en 25 de Mayo».

Además señaló que hay cientos de familias que «reclaman posibilidades de llegar a su vivienda y para ello trabajamos en esta política pública que transforma bienes del Estado en la compra de macizos de tierra donde se pueda desarrollar barrios. Nosotros sabemos que el mercado inmobiliario está muy encarecido, entonces el Municipio debe brindar alternativas. Creemos que esta es una buena alternativa”.

En ese sentido afirmó que “estamos cuidando el patrimonio de 25 de Mayo, si miramos en retrospección a los años anteriores a 2015 indudablemente se descuidó el patrimonio municipal. Nosotros estamos haciendo un relevamiento en ciudad cabecera y en las diferentes localidades donde se detectaron irregularidades y empezamos a regularizar parcelas a través de procedimientos administrativos: era terrenos baldíos, en desuso, abandonados”.

“Estas parcelas se analizaron y estudiaron. Son del dominio público y pasan al dominio privado del Municipio cumpliendo con la normativa que dice que hay que permutarlo por otro espacio de las mismas características. Cuando pasas a la propiedad privada del Municipio se puede disponer de esos inmuebles para satisfacer necesidades habitacionales de la población. Estos inmuebles están en situación de desuso, no queremos que haya una usurpación, falta de higiene. Estos no cumplen la función social de un espacio recreativo como algunos dicen, porque no dan los metros cuadrados, la extensión de la parcela”, agregó.

Por último aclaró que “nosotros estamos a favor de los espacios verdes, de los lugares de recreación. Esta gestión lo viene haciendo desde 2015. Si se les dice a los vecinos que van a perder un espacio verde para recreación de sus niños por lo menos se trata de una falacia. Nosotros no somos obtusos, somos abiertos. Nos pueden decir que otras aristas por donde ir, pero la oposición por la oposición misma no tiene sentido”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *