La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), junto a la Junta Interna de ATE Garrahan y el espacio Autoconvocados Garrahan, convocaron para este jueves 24 de julio a una nueva asamblea de todo el equipo de salud del hospital «con el objetivo de definir los próximos pasos gremiales tras la masiva movilización del 17 de julio desde Congreso a Plaza de Mayo, que reunió a más de 30.000 personas en defensa del Garrahan, las infancias, la salud pública, y todos los sectores vulnerados por las políticas del gobierno de Javier Milei».
En este contexto, APyT, Junta Interna de ATE Garrahan y Autoconvocados denunciaron públicamente en un comunicado conjunto en sus redes sociales «que el gobierno nacional intenta desviar el foco del reclamo y el enorme respaldo social que cosechó la marcha mediante una ofensiva judicial y comunicacional contra la emisora Futurock, que cubrió de forma destacada la mencionada jornada de lucha del pasado jueves 17 de julio». «El vocero presidencial Manuel Adorni y autoridades del hospital anunciaron acciones legales contra el medio, lo que entendemos que es un intento de censura y represión a la libertad de prensa, y también un intento de desalentar futuras acciones similares de medios importantes, como ya lo han hecho recientemente Futurock con Julia Mengolini y antes Ernesto Tenembaum con Radio con vos».
«La estrategia de desprestigiar, silenciar y aislar al Garrahan fracasó. El gobierno sabe que esta movilización marcó el inicio de una nueva etapa, de unidad de acción en las calles y de creciente apoyo nacional. Por eso ahora ataca a los medios que muestran una realidad que intenta tapar, pero no se puede tapar el sol con las manos», manifesó la licenciada Norma Lezana, secretaria general de la APyT.
En el comunicado conjunto, las organizaciones afirmaron que «las vías de comunicación oficial no reflejan el pensamiento mayoritario del equipo de salud» y defendieron a los periodistas y medios que acompañan la difusión de los reclamos. «Futurock realizó una acción solidaria con la problemática del Garrahan, amplificando la voz de familias, pacientes y trabajadores. Hoy es atacado por eso. Pero este ataque no es solo contra Futurock, es contra toda la prensa, contra la libertad de expresión, contra quienes informan lo que pasa».Además, rechazaron que la protesta del 17 haya afectado el funcionamiento del hospital: «Esa versión es falsa. La marcha fue sobre la vereda de ingreso exclusivo para el personal, a más de 500 metros del ingreso de pacientes. El verdadero obstáculo para la atención es el vaciamiento, los salarios de miseria, la falta de insumos y el abandono edilicio».Desde APyT, ATE Garrahan y Autoconvocados aseguraron que la lucha continuará mientras el gobierno no brinde respuestas concretas, y remarcaron que «el Garrahan es causa nacional, símbolo de la defensa de la vida, la dignidad, el salario y los derechos conquistados. El Garrahan no se toca. La prensa libre, tampoco».

