El balance realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó que la temporada de verano fue “récord” por la cantidad de turistas y excursionistas que se trasladaron por las distintas localidades, así como por el gasto realizado en términos reales.
Desde la CAME confirmaron que «el cierre de temporada confirmó los excelentes resultados que se venían dando desde mediados de diciembre. El gasto a precios constantes, es decir, quitando el efecto inflación, fue casi el doble que en el verano pasado y 20% mayor que en 2020. Si se suman además los excursionistas, en los dos meses y medio del verano, se hicieron 66,8 millones de viajes, con un desembolso total de $635.920 millones. Solo en el feriado de Carnaval viajaron 6,2 millones de ambas categorías (turistas y excursionistas) que gastaron $53.100 millones».
Señalando que «La temporada 2022 dejó cifras significativas. Viajaron 32,3 millones de turistas por el país que con una estadía media de 4,6 días, dejaron un impacto económico directo de $584,619 millones».
«Hubo 44,1% más de turistas que en el verano de 2021 y un gasto que a precios constantes fue 92,7% mayor. Ese fuerte incremento se explica tanto porque viajaron 10 millones más de personas que el año pasado, como también porque la estadía media fue sustancialmente mayor (pasó de 3,8 días a 4,6)» agregaron desde la entidad.
Y añadieron que «Sin embargo, el número relevante se visualiza cuando se compara contra 2020, la temporada previa a la pandemia, y hasta ese momento considerada récord. La cantidad de turistas creció 2,4% frente a esa fecha y la estadía media subió 10% (de 4,2 a 4,6 días). En tanto, el gasto total a precios constantes arrojó un crecimiento bianual de 20%».
«El resultado del verano es muy importante porque las familias mostraron buena predisposición al consumo, año tras año el turismo sigue ganando espacio entre las prioridades de la población que lo consideran un gasto prioritario» indicaron también.
Feriado de Carnaval
– Una cita destacada de la temporada fue el feriado de Carnaval, que este año movilizó 2.750.000 turistas, 20,6% más que en el Carnaval 2020 (en 2021 no se midió porque la mayoría de los eventos fueron suspendidos).
– Los turistas de Carnaval tuvieron una estadía media de 4 días, gastaron un promedio diario de $4.200 y dejaron un efecto económico directo de $46.200 millones.
– Considerando además los excursionistas, en el primer fin de semana largo del año se hicieron 6.575.000 viajes, 2,7% más que en 2020, y se gastaron $53.207 millones que, a precios constantes, significó un aumento de 43,7% frente al Carnaval 2020.
– Las plazas hoteleras, cabañas, departamentos, quedaron colmados, con ocupación plena el fin de semana de Carnaval en casi todas las ciudades.