A través del Programa «Conciencia Forestal», la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia, difunde información para prevenir incendios forestales evitables de cara a la llegada del verano. Las cifras indican que en el país se queman anualmente más de 387 mil hectáreas y el 95% de los incendios son producidos por el hombre.
“Los incendios forestales son evitables, podés ayudar, no inicies uno, vos sos parte de la solución”, reza la campaña llevada a cabo y explicar que un incendio forestal es cuando un fuego se extiende o propaga sin control en algún terreno forestal o silvestre, formado en su mayoría por árboles y densa vegetación.
A diferencia de otros tipos de incendios, el forestal se caracteriza por su amplia expansión y gran velocidad con la que se propaga desde su origen, su potencial para cambiar de dirección súbitamente, y por poder superar obstáculos como carreteras, ríos e incluso cortafuegos.
Desde la Federación solicitan:
- Evitar hacer fogatas
 - No tirar vidrios ni basura inflamable
 - No arrojar cigarrillos
 - Apagar las fogatas con agua o tierra
 - No a la quema agrícola o por limpieza (no importa si es controlada o no, el fuego sumado al viento lo arrasa todo)
 
¿Qué hacer durante un incendio?
- Alejate a un área libre en dirección opuesta del humo
 - Cubrite la nariz y la boca con un trapo húmedo
 - Si no podés huir, cubrite con tierra
 - No intentes cruzar las llamas
 - Si se prende fuego tu ropa, rodá por el suelo tapando tu rostro con las manos
 - Conducí despacio y esperá a que el humo se disipe
 

