Abarca sobre el Plan de Obras para la Ruta 205: “demuestra la visión estratégica del gobierno nacional para el desarrollo de nuestros municipios”

Municipios

Tal como informó Baires Centro, este lunes funcionarios provinciales y de la Región presentaron el Plan de Obras Previsto por Corredores Viales S.A y Dirección Nacional de Vialidad para la Ruta Nacional 205. El diputado provincial por la Séptima, Walter Abarca, celebró el anuncio y aseguró que “es un orgullo formar parte de este momento histórico para nuestros municipios y de haber contribuido de algún modo para que lleguen las demandas de nuestros pueblos”.

En ese sentido, el legislador oriundo de Saladillo destacó la reunión llevada a cabo en Roque Pérez, referida al Plan de Obras Previsto por Corredores Viales S.A y Dirección Nacional de Vialidad para la Ruta Nacional 205, en la que participaron el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, con sus equipos técnicos; Juan Carlos Gasparini del equipo del Ministerio de Gobierno, los Intendentes José Luis Horna (Roque Pérez), Jorge Echeverri (Lobos) , José Luis Salomón (Saladillo) y Marcos Pisano (Bolívar) y el Presidente de Bloque del Frente de Todos de Saladillo, Amaro Sarlo;

Abarca sostuvo que “los anuncios para el periodo 2022/23 incluyen trabajos de mantenimiento, iluminación, seguridad y una gran noticia: la ampliación de capacidad de la RN 205, ya que se prevé para el año próximo la construcción de la autopista en dos secciones del tramo Roque Pérez-Cañuelas”.

“Este Plan de Obras para la RN 205 representa un esfuerzo enorme y demuestra la voluntad del gobierno nacional de avanzar en políticas de Estado con visión estratégica para el desarrollo de nuestros municipios, y también una forma de hacer política en la que prima el bienestar del pueblo sobre las banderas partidarias”, agregó el Diputado por la Séptima.

Y cerró considerando que “es un orgullo formar parte de este momento histórico para nuestros municipios y de haber contribuido de algún modo para que lleguen las demandas de nuestros pueblos y se puedan convertir en acciones que nos permitan seguir trabajando en el crecimiento y la integración de los municipios del interior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *